jueves, 29 de diciembre de 2022

¿Por quien votamos'

 2022-12-29

¿Por quien votamos?

¿Por el que era pobre, nos habló de redimir al pobre y ahora es millonario?

¿Por el que tiene patrimonio de mas de un millón de dolares y declara, si es que declara, un impuesto a la renta de menos de 300 usd al mes?

¿Por el que tiene nexos con el crimen organizado?

¿Por el que nos ofrece gas gratis, tablet gratis, espectáculos gratuitos, pero su gestión está salpicada de irregularidades?

¿Por el que quiere desindustrializar al país y hacerlo agrícola?

¿Por el que quiere dividir entre razas a la nación y reclamar ancestralidades?

¿Por el que únicamente habla de repartir, pero nada sobre producir?

¿Por el que ha ejercido cargos públicos y quiere una "segunda" oportunidad?

¿Por el gallo bello ante el cual las mujeres se desvisten?

Un pueblo que analiza subjetivamente, lleno de fé y esperanza que cae rendido ante la facilidad del don de la palabra de verdaderos maestros de la oratoria (pero verdaderos tartufos), es el verdadero culpable de lo que nos pasa.

La pregunta no debería ser por quien votamos, sino a quienes botamos.

martes, 22 de noviembre de 2022

La importancia de leer

 2022-11-22

LA IMPORTANCIA DE LEER

Algunas personas cuestionan el hábito de la lectura: ¿de que sirve leer historias escritas por personas, que tratan del amor, de guerra, de conquistas, de enfermedades, etc? ¿como eso va a enriquecer mi vida? ¿para que me sirve conocer sobre la historia de la humanidad y sus personajes mas famosos?

La respuesta no es tan corta.

Empecemos por la importancia de la historia de la humanidad. Conocerla, estudiarla, es conocer la acción que el ser humano a ejercido sobre el desarrollo del mundo: desde los primitivos que inventaron la rueda, hasta los grandes imperios de medio oriente, luego los imperios de occidente hasta la actualidad. Podemos aprender de sus errores y aciertos; podemos aprender de como la voluntad humana ha cambiado destinos; podemos aprender a determinar como y que es lo que mueve a los seres humanos a moverse. Y todos estos conocimientos podemos usarlos en nuestro beneficio o el de un grupo.

Sobre la lectura de literaturas, novelas, obras, poemas, etc, enriquecen nuestra imaginación, enriquecen nuestra lógica, enriquecen nuestro vocabulario y agudizan nuestro sentido. Muchas obras son basadas en actos o circunstancias humanas, por lo tanto aprenderemos a conocer la sicología de los seres humanos.

Recordar que Alejandro Magno fue estimulado a hacer lo que hizo al conocer las hazañas de Aquiles, y las conoció de su maestro Aristóteles, quien también le enseñaba sobre ciencia, arte, cultura, no solo mitologías y dioses.

Recordar que Julio César hizo lo que hizo por emular a Alejandro Magno, lo mismo que Napoleón.

Recordar que escritores, artistas, científicos, inventores, se basaron en las historias de sus predecesores o de otras sociedades o civilizaciones.

Y por último, coincidencia o no, los paises mas desarrollados del mundo, los países mas ricos del mundo, los paises con un mayor estandar de vida, justamente tienen una mayor tasa de libros leídos por año por habitante. 

Asi que deben tomar este hábito, y cuando tengan hijos, fomentarles la lectura como hábito imprescindible para su crecimiento.

¿LEGALIZAR?

 2022-11-22

¿LEGALIZAR?

En este año lo escuché dentro del país; hace unas semanas lo escuché del presidente de Colombia, diciendo que la solución a la violencia del narcotráfico vá de la mano de la legalización de la droga. Sé que existen pros a favor de esta tesis, pero a estas alturas considero que tenemos suficientes elementos de juicios para concluir que esta solución mas bien agravaría el problema. Brevemente expongo algunos: 1.- La alta capacidad de las drogas de generar dependencia, mucho mayor que el tabaco o el alcohol, asi que facilitar su acceso, incrementaría las posibilidades de consumo y por ende de su adicción. 2.- En Ecuador la aprobación y ejecución de la ley sobre la tabla mínima de consumo, que ocasionó una generación adicta y aparición de bandas delicuenciales peleandose estos clientes. 3.- El cambio de cultivos agrícolas alimenticios por estos cultivos "recreativos" mas rentables pero que destruyen al ser humano como la emisión de carbono al medio ambiente. Tengo la impresión que atrás de estas ponencias existen protervos intereses económicos-políticos. Ojalá que nuestro pueblo no se deje llevar por esos cantos de sirena, por esa verborrea que emiten "políticos" que unicamente buscan alcanzar sus objetivos personales.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Deslindando responsabilidades

 2022-11-09

DESLINDANDO RESPONSABILIDADES

Escuchaba al Sr. Alfredo Serrano en una entrevista radial sobre la inseguridad interna en el país. Básicamente su alocución se basó exclusivamente en echar la culpa de todo lo que pasa, al poder ejecutivo, sobre todo en la falta de apoyo económico a la policía: compra de chalecos, nuevas armas, municiones, etc. Pero de lo que no habló, es de la responsabilidad inapelable, inobjetable, injustificable del congreso en todo este asunto. Por ejemplo, la eliminación de esa ley del uso progresivo de la fuerza, por el cual los policias tienen miedo, si, miedo, de tocar a un delincuente, so pena de terminar en prisión; me ratifico en que, siendo lo ideal el equilibrio, prefiero el abuso policial que el abuso delicuencial. Por ejemplo, la investigación de legisladores, que es vox populi, están involucrados con bandas narco delicuenciales. Por ejemplo, legislar para poder someter a todos los servidores policiales a pruebas de polígrafo y depurar la institución. En otras palabras, se le olvidó al mencionado señor que de nada sirve dotar de obuses o bazucas o ametralladoras al poder policial si no las van a poder usar o las van a ceder a grupos irregulares. Por lo menos a mi, su verborrea no me convenció. Señores legisladores: ustedes están involucrados en lo que está pasando en el país, pero de la misma manera sé que eso no les importa.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

¿Conflicto no internacional?

 2022-11-02

¿Conflicto no internacional?

Lo que está viviendo el Ecuador es una verdadera tormenta perfecta mediante el ataque ¿sistemático o casual? a toda la estructura del país: 1.- Ataque económico, mediante el paro indígena, y que amenazan con otro más. 2.- Ataque político, mediante boicot, trabas, conflictos desde el congreso hacia el ejecutivo. 3.- Ataque social, mediante el accionar narco delicuencial. 

¿Tiene algo que ver el juicio a Nilsen Arias? ¿no existió un estímulo emocional con el triunfo de Lula? (en el Pacífico, solo Ecuador no es rojo, y "ya es hora" que lo sea). Quizá solo sea teoría de conspiración, pero lo único cierto es que la sociedad ecuatoriana se está hundiendo, y los actores políticos (entiéndase principalmente congresistas) y un sector extremista de la sociedad indígena siguen cavando la tierra.

Luego de una tormenta viene la calma...pero todo queda destruido, por lo tanto, la sociedad no saldrá indemne de esto. Lo mas frustrante es que toda esta pelea por el poder no es por mejorar la sociedad, "por los pobres", "por la justicia social", nooo, toda esta pelea es por megalomanía, codicia, impunidad. ¿Como se resolverá todo esto? las leyes universales y convenciones dicen que mediante el diálogo, la empatía, el ganar-ganar; la historia de la humanidad me dice que de otra manera.

miércoles, 26 de octubre de 2022

Compromiso de Pamela

Para llegar al matrimonio, la costumbre es hacerla en 4 pasos:
La solicitud de matrimonio entre las parejas
La petición formal de la mano de la novia
La unión civil
Y la más importante, base de nuestra fé católica: la unión eclesiástica.

En este día Pamela y Jair han dado los dos primeros pasos, todavía están a tiempo de arrepentirse, pero es nuestro deseo que para cuando den los pasos cuarto y quinto, sean como una sola persona y que esa unión no se disuelva jamás.
.
El matrimonio no es fácil; la unión de 2 personas que se conocen desde hace un tiempo atrás exige de ellos un ceder-ceder para lograr el ganar-ganar. Como el marino en alta mar, habrá días de calma chicha, habrá días de tormenta, pero si está preparado y tiene la suficiente astucia, capeará el temporal.

A Jair, a quien conozco algunos años, se me presenta como un hombre de bien, de buena familia, de buenas costumbres, de Pamela si podría hablar mucho, ya que la crié y sé de todas sus virtudes y defectos, los cuales son muchos...realmente sus virtudes son muchas, y no las voy a nombrar porque como padre me van a decir que todo quesero alaba su queso rancio...

Pamela fue criada como una persona independiente, intelectual, para tomar decisiones y acciones, para ser una profesional sin complejos ni inhibiciones. Esperando que sean los dos quienes compartan las tareas del hogar, aunque sinceramente en mi matrimonio no es así... yo las realizo.

Es mi deseo que la felicidad que les embarga en este momento, sea para siempre, no cambien, recuerden que se están comprometiendo libremente y que ninguno va a ser propiedad del otro.

Que este compromiso llegue a feliz término y sea el inicio de un futuro lleno de satisfacciones y realizaciones. Mis bendiciones para ustedes, hijos.

Divide y vencerás

"DIVIDES Y VENCERAS"...nunca pensé que me tocaría vivir esta frase.

Lo había leído en la historia rusa, cuando los bolcheviques primero eliminaron a los monáquicos, luego a los burgueses, luego a los terratenientes, luego a los iintelectuales, luego a los militares y luego a los otros comunistas, hasta que quedó todo el pueblo sin representación y a merced de la decisión de un grupúsculo que actuaba "en interés del pueblo" (si alguien me viene a decir que los comunistas desarrollaron la URSS, que se entere que fue hecho exclusivamente con mano de obra esclava, y no me venga con que el fin justifica los medios).

Los nazis sometieron al pueblo alemán de la misma manera: los judios, luego los comunistas, luego los socialdemócratas hasta que el pueblo quedó a merced de las decisiones de una sola persona, con las consecuencias que todos sabemos.

Ahora en mi país un gobierno que apela a los sentimientos humanos, cristianos, de solidaridad y compasión del pueblo para ponerlos en contra de los ricos, de los empresarios, de aquellos que tienen un negocio, una empresa, tildándolos de explotadores, de egoistas, de anticristianos.

Luego pone en confrontación indio contra indio, negro contra negro, mestizo contra mestizo, profesor contra profesor, médicos contra médicos, militares contra militares y en general, hermanos contra hermanos....asi es, disputas en familias "porque eres borrego... y tu no quieres al mejor presidente de toda la historia del ecuador".



Al existir odio, deconfianza, incertidumbre, lo que se quiere es mantener la necesidad de la existencia de una persona  que mantenga la unidad y el equilibrio entre todos...no importa que se golpeen entre hermanos, que se insulten, él estará siempre presente para mantener el equilibrio.



Esto es magalomanía pura.... pero desgraciadamente aqui no termina todo, porque la realidad es que viene acompañado de una desquiciada e insaciable ansias de riquezas, de lujos, de vivir de la misma manera o muchisimo mejor que la que viven esas personas que fueron en su momento criticadas, descalificadas.  

En el fondo de los fondos, la realidad no es que exista la  intención del engrandecimiento del país, del mejoramiento de vida de sus habitantes, sino de crear una nueva casta social: el partido gobernante, donde ellos decidan, tengan el poder total y manejen los dineros del país obviamente principalmente con visión personalista.

Mi criterio personal es que este gobierno no es realmente socialista...este concepto es sencillamente su modus vivendi, lo que les sirve para tener ingresos económicos. El verdadero socialista no puede ser una persona pudiente y llena de lujos, porque contradice su base ideológica: la igualdad y repartición equitativa de la riqueza.

El odio ya está sembrado en el país...(con ironía) mis felictaciones a quienes hicieron eso posible y a quienes se dejan arrastrar atrás de una utopía que nos lleva en el camino de Venezuela...mejor ejemplo no podemos tener.

domingo, 25 de septiembre de 2022

La historia se repite

 2022-09-25

LA HISTORIA SE REPITE

Se saqueban tiendas durante protestas. Los tenderos que se negaban a pagar protección política se veían forzados a cerrar por los boicots. Las organizaciones estaban emplazadas en una trayectoria de choque. Vivían una junta a otra y estaban las dos empeñadas en atraer a similares electores potenciales. Existian barrios, verdaderos guetos al interior de las ciudades, de los que hacia mucho que habían huido hacia el extrarradio mas salubre los obreros especializados. En esos barrios había altercados y mitines, ataques organizados a cuarteles generales de los rivales y a los sitios que frecuentaban, y provocaciones y asesinatos de represalia.

No estoy describiendo al Ecuador del año 2022; esto es sacado del libro El Tercer Reich y narra lo acontecido en la Alemania de Weimar por el año 1930. Existian 2 grupos completamente antagónicos y enemigos, que se peleaban entre ellos pero unidos contra la democracia, boicoteando contra ella. Lograron destruir la democracia, uno de esos grupos aplastó al otro, y el resto es una terrible historia.

Quien no aprende de la historia, está condenado a repetirla. ¿las fuerzas democráticas, y sobre todo los electores, tendrán la suficiente madurez para entender lo que está en juego?. Con mucho pesimismo tiendo a pensar que no, cuando desde las escuelas nos enseñan a ver como héroes a presidentes como Juan José Flores y como libertadores a personajes como Fidel Castro.  

lunes, 19 de septiembre de 2022

EL FIN DE UN ESTADO

 2022-09-19

EL FIN DEL ESTADO

Creo que a nadie le cabe la menor duda que se cometieron los mas ruines horrores en la implementación, modificación o anulación de leyes que condujeron lenta pero inexorablemente al país a una completa corrupción administrativa, a una completa infiltración delicuencial en todos los estamentos de la sociedad civil, estamentos militares, gobierno, justicia.

Estamos infiltrados, y la gran pregunta, como salimos de eso, cuando a los muchachos les parece mejor aprender a ser sicarios que a tener una profesión, sabiendo que nuestras leyes y los DDHH lo protegen porque es "un ser humano" aunque secuestre, aunque mate bajo encargo.

Estamos infiltrados y como vamos a salir de eso cuando sentencian a un policia por eliminar a 2 delincuentes; cuando sentencian a un padre de familia por eliminar a un asesino que se metió en su hogar; cuando se sale libre al otro día de haber sido capturado traficando drogas; cuando te envían con arresto a tu hogar luego de robar millones, porque estas enfermo o ya eres viejo (mayor de 65 años).

Y para remate, con las leyes existentes que aprueban, protegen y encubren una destrucción de la sociedad bajo el lema de "el derecho a la resistencia social", estamos definitivamente a las puertas de una anarquia total, de la cual no se saldrá sin la aplicación de una mano dura, absolutamente dura, terriblemente dura, que dejará secuelas en la sociedad. De todas maneras, si no se lo hace, caeremos en el anarquismo o en manos extremistas.


MERITOCRACIA

 2022-09-19

MERITOCRACIA

Es un término utilizado muy continuamente en los gobiernos de turnos; quiere decir que quienes ejercerán cargos públicos serán las más capacitadas según sus méritos.

Si nos ponemos la mano en el pecho, nada mas alejado de la realidad, donde el nombramiento de cargos se da a los compadres, amigos o testaferros, quienes con nula o poca capacidad, o malas intenciones, ocasionan un verdadero desastre, el cual observamos en todos los ámbitos del sector público, sea obras públicas, salud, justicia, etc.

En el inicio de muchos imperios, su exito consistió en que aplicaron una verdadera meritocracia, y su declive empieza cuando dejaron de hacerlo. En nuestro país jamás hemos tenido meritocracia, desde nuestra independencia.

Claro que desde la implementación del sufragio universal, la responsabilidad primaria de elegir a quien va a dirigir el gobierno, recae en el pueblo. Pueblo que desgraciadamente ha demostrado ser presa fácil de la demagogia, ha demostrado ser amante de las dádivas y las limosnas, ha demostrado tener una completa falta de razonamiento para analizar si un candidato será el adecuado para hacerse cargo del poder. Y peor aún, como necio, viendo como manejó su momento de poder, le vuelve a dar una y otra vez su voto. ¿y después nos quejamos de como estamos?

Para terminar, el mérito de una persona no está solamente en el número de títulos académicos que posee, ni en el número de cargos ejercidos, ni en la experiencia laboral, ni en el número de libros escritos y publicados; NO, el mérito de una persona empieza con el análisis de su pasado judicial, el análisis de cumplimientos/incumplimientos de las leyes y reglamentos de la República, en el análisis de la justificación de su patrimonio y en su cumplimiento de su declaración de impuestos. ¿Así lo hacemos?

martes, 30 de agosto de 2022

DRENAJE VÍA SALITRE

Cada ves son mas críticas las inundaciones.

Conforme sigan incrementandose las urbanizaciones, será peor (desde Cataluña hacia via Salitre).

Es necesario tomar acciones desde ya. Por ej. el terreno junto a urb. Bonaterra fue rellenado hace 3 años, mas alto que la urb, y ahora Bonaterra se inunda. Antes ese terreno sin rellenar parecía piscina, hacía las veces de sumidero y absorbia el exceso de agua del sector. 

Los canales de drenaje (o el canal) están insuficientes para todo el sector, mas aún que sigue creciendo la construcción de urbanizaciones (por ejemplo, los terrenos junto a la vía que conecta Villa Club con la vía a Salitre, están siendo rellenados, ¿donde va a ir toda el agua que antes recogían esos terrenos?

Tenemos todo el año para trabajos de ingenieria, que pueden ser ampliar el canal, o si no es posible por espacio, considerar sistemas de bombeo que aceleren el drenaje al rio daule. Las soluciones no serán fáciles ni baratas, pero ya se puede ver con ligeras lluvias vías y ciudadelas anegadas, y no es por el nivel del rio o limpieza de drenajes actuales sino porque el drenaje actual quedó insuficiente ante el relleno de terrenos que antes hacían de sumideros. Esto es sencillamente consecuencia del desarrollo urbanístico, que requiere soluciones ingenieriles para que no termine en catástrofe.

sábado, 20 de agosto de 2022

POEMA 6

 2022/08/20

Contemplándote mientras duermes me doy cuenta de dos cosas:

1.- Que ya estamos viejos

2.- Que te sigo amando

Nos hemos peleado,

Nos hemos amado,

Nos hemos reencontrado,

Nos hemos distanciado,

Nos hemos unidos,

Nos hemos hecho amigos,

¿Seguiremos juntos?

Quien sabe, mientras nuestros corazónes sigan fundidos, así será.


POEMA 3

 2022-06-02

El efímero cantar de un pájaro/

Su desdicha, su tristeza, su melancolía/

Pese a que todo a su alrededor es verde, multicolor y lleno de vida/

En su corazón solo reina el invierno/

Por la falta de ese amor.

jueves, 18 de agosto de 2022

ORACION A LA VIRGEN

 2022-08-18

Maria Madre del mundo

Te imploro perdón por tus hijos que reniegan de tí.

Te imploro perdón por aquellos que creyendo en tí, no cumplen lo que Cristo nos enseñó.

Te ruego no nos abandones.

Te ruego no nos desampares.

Te ruego que intercedas por nosotros.

Ilumínanos para vivir en armonía.

Ilumínanos para vivir en paz.

Concédenos prudencia.

Concédenos templanza.

Concédenos caridad.

Concédenos paciencia.

Y sobre todo, cuando llegue nuestra hora terrenal, permítenos el gozo de disfrutar de tu presencia y protección por toda la eternidad.

Amén.


viernes, 5 de agosto de 2022

POEMA 5

 2022-08-05

En la soledad de una fresca mañana,

Observando como se despierta el sol mientras disfruto de una aromática taza de café,

¿Estoy solo? No, en mi corazón estás tú.

viernes, 8 de julio de 2022

Capitalismo

 2022-07-08

Mis queridos amigos, solo para dejar en claro.

El capitalismo es un sistema económico, no es un sistema político.

El comunismo nace como una filosofía de sistema económico, pero desde la revolución rusa y con Lenín en el poder, se da cuenta que para hacer de Rusia una economía comunista, requiere implementar como sistema político lo que se denomina "la dictadura del proletariado" (entonces, el comunismo se transforma en un sistema económico-político: no puede existir una economía comunista sin una política comunista (que es una dictadura, del proletariado, pero dictadura). Por eso Lenín elimina, asi es, elimina, a los socialdemócratas, liberales, derecha, centro derecha, centro izquierda, etc.

El comunismo de Lenín estaba recién madurando, y tenía 2 corrientes: el comunismo agrario, apoyado por Trostky, y el comunismo industrial, apoyado por Stalín. Con la muerte de Lenín, Stalín se hace con el poder, elimina al partido de Trostky y embarca a Rusia en una industrialización feroz, atroz, que significa la represión y muerte de millones de personas (pero no debemos perder la vista que esta industrialización salvó a Rusia en la invasión nazi).

Luego aparece Mao, un comunista apoyado por Moscú, pero se distancian porque Mao es un comunista agrario, y embarca a China en este tipo de comunismo (como 70 millones de muertos por hambre).

Pero en 1976 le sucede a Mao, Deng Xiaoping, quien tenía otra visión para China, que era pobre como Rusia, y decide mantener un sistema político comunista (un solo partido, control de todas las esferas de la vida de la sociedad, medios de comunicación, justicia, etc) pero abre la economía a la inversión privada exportadora (realmente estos detalles debo investigar mucho más), donde lo que quería Deng era que los dolares entren al país, una parte al gobierno central y otra el que lo hizo. OHHH MILAGRO, China despegó hacia una economia capitalista y empezó su milagroso crecimiento (es cierto que muchas tecnologías fueron copiadas de los países desarrollados, con el aval del gobierno central, pero esa es otra historia: los chinos hicieron chino a los alemanes, gringos). Solo como comentario, la famosa frase de Deng: "ser rico es glorioso".

Entonces, como resumen: 

1.- un sistema económico capitalista puede existir con un gobierno de cualquier tendencia política, desde el fascismo hasta el comunismo (aqui está el primer error de la gente, muchos confunden fascismo con capitalismo).

2.- un sistema económico comunista solo puede existir con un gobierno comunista (entiendase totalitario, dictatorial, "la dictadura del proletariado").

3.- un sistema comunista agrario hasta ahora ha llevado ireemediablemente a la miseria a los paises que lo intentaron (la china de mao, la camboya de los kmer rouge). Estos son los mariateguistas, los senderistas, los de la conaie.

4.- un sistema comunista industrial desemboca en una altisima corrupción, donde solo salen favorecidos los del poder, mientras la nación vivirá en necesidades (Rusia, Venezuela). Como ejemplo, podemos ver como son de eficientes las empresas estatales: petroecuador, CNT, CNEL, BNF, etc (verdaderos botines políticos de los gobiernos de turno.

Conclusión:

Elige la que mas te guste o creas que conviene a tus intereses. Los paises nórdicos viven con economías capitalistas y gobiernos de centro izquierda, y con una impresionante baja, casi nula, corrupción estatal.

jueves, 7 de julio de 2022

¿UNA NACION FEDERAL?

 2022-07-07

¿UNA NACION FEDERAL?

Que el congreso debe ser bicameral, no unicameral. Que para terminar la pobreza debemos acabar con el abuso de los ricos empresarios. Que los medios de información desinforman y engañan al pueblo y se crean leyes para ponerlos en cintura. Que no debemos ser nacionalistas sino ciudadanos del mundo. Que los municipios manejen el servicio de tránsito de sus cantones. Que se conforme un nuevo ente llamado CPCCS "probo, digno, patriota, libre de defectos" para que designe a las autoridades de control. Que se conformen nuevos entes para controlar a otros entes. Y ahora regresamos a la vieja idea de que para que funcione perfectamente el país, debemos ser un Estado Federal.

Yo creo que debemos dejarnos de novelerías, andar por las ramas y decir lo que de verdad se necesita: personas en el gobierno honestas, asambleistas honestos, y jueces honestos. Y para lograrlo, lo unico que se requiere es terminar con esa rampeante e impune corrupción. Ninguno, nadie, a dado ese primer paso. Y nosotros los electores, sencillamente volvemos a dar el voto una y otra vez a los refritos de siempre. 

miércoles, 22 de junio de 2022

¿REALMENTE LA AMÓ?

 2022-06-21

¿REALMENTE LA AMÓ?

La vejez es sinónimo de experiencia y sabiduria; cuando el atolondramiento de la juventud pasa a la reflexión madura; cuando el egoismo da paso al bien común. Pero eso parece que no ocurre con quien funge de lider político de un partido, con una vida política llena de altibajos pero exitosa, con gestiones muy reconocidas e irrefutables, pero que en el crepusculo de su vida, porque no somos eternos, se une con quienes lo único que buscan es hacer del país un feudo, una hacienda colonial, una cantera de explotación...

Nunca llegó ni llegará a la presidencia; se rodeó de avivatos aduladores; le está fallando su delfín quien lo reemplazó; se resiente porque desprecian a su candidato a la presidencia de la asamblea (sobre quien se sospecha asuntos de los seguros y reaseguros). 

Y ahora, en vez de demostrar sabiduría, amor por la patria, por esta tierra que también lo amo, sencillamente cede al resentimiento, a la soberbia y prefiere que esta tierra sea arrasada antes que "dejarse ver la cara". 

Quizá realmente nunca amó a esta patria, si es que recordamos la historía bíblica de cuando la madre impostora prefería que partan al hijo en dos, antes que la verdadera se lo lleve. Porque sus acciones, sus directrices a los asambleistas llevarán a eso: a partir a la patria en dos.

lunes, 20 de junio de 2022

EL IDEALISTA BORJA

 2022-06-20

EL IDEALISTA BORJA

Luego de años de desinformación, existe un convencimiento que el capitalismo es un sistema político, cuando realmente es un sistema económico (básicamente la existencia de la propiedad privada).

El comunismo también surgió como una doctrina de sistema económico (el Estado es dueño de los medios de producción), pero ante la imposibilidad de implementarlo naturalmente en un país, se convirtió en un sistema político también. Desde la época de Lenín, entendieron que una sociedad de economía comunista no sería posible sin implantar un sistema político denominado "la dictadura del proletariado". Y desde allí surgen los problemas: dictadura es dictadura, quiere decir, que cualquiera que abraze la ideología comunista, no puede ser un demócrata. La realidad de la historia nos hace ver que la dictadura del proletariado se reduce a la dictadura del que detenta el poder de turno, y que en ciertas sociedades lo hacen eterna y hereditaria. Es verdad que existe una asamblea (que en los sistemas democráticos la llaman Congreso), pero para evitar las discrepancias, todos son parte del único partido político permitido en esa sociedad: el partido comunista; también implementan un comité de notables, denominado politburó, donde realmente prima la decisión de uno solo.

¿Pero porqué fracasa la implementación pacífica de una economía comunista? En resumen, porque su filosofía no toma en cuenta los pecados del ser humano como son la avaricia, la envidia, la soberbia, la lujuria, etc. No todos quieren trabajar por igual, no todos quieren prepararse por igual, no todos están dispuestos a sacrificarse por otros, algunos solamente quieren mandar, algunos sueñan con ser servidos hasta para que le amarren los zapatos... no debería ser asi, PERO LO ES, aqui en Ecuador, Y EN TODAS LASA PARTES DEL MUNDO. Por eso este sistema socio político economico ocasiona mayor pobreza generalizada en la sociedad donde se la aplica, restricción de libertades, represiones, etc.

En Ecuador todo comienza cuando el Dr. Borja llega a la presidencia y empieza un adoctrinamiento escolar idealizando esta doctrina, que para 1988 ya se sabía que ocasiona sufrimientos a la población en los países donde  se implementaba. Envió a muchas personas a "estudiar" a Cuba (entiéndase adoctrinar), cuando lo que necesitábamos, y necesitamos, son mentalidades emprendedoras, generadoras de riqueza, de industrias, de agroindustrias, etc. 

Por eso empiezo el título como "el idealista Borja", porque de buena fé debo creer que él lo hizo confiando en que primaría las virtudes y bondades del ser humano. Las consecuencias de todo eso lo estamos viendo en las calles ahora. El fantasma de una "dictadura del proletariado" sopla en el horizonte.

sábado, 18 de junio de 2022

UN PUENTE AEREO

 2022-06-18

UN PUENTE AEREO

Creada la República Federal Alemana, la URSS respondió creando la República Democrática Alemana, y con ello Stalin cortó todo tráfico a Berlín... la ciudad estaba condenada a caer en manos soviéticas, pero el 26 de Junio de 1948, apenas 48 horas despúes de cortadas las comunicaciones, aterrizó el primer avión de carga en el aeropuerto de Berlín occidental. Luego de 11 meses de bloqueo, los soviéticos restablecen el transporte terrestre y fluvial. 2.3 millones de toneladas de alimentos salvaron a la ciudad y sus ciudadanos.

Esto se me vino a la memoria luego de ver como han cerrado los accesos a la capital, impidiendo la entrada de alimentos, combustibles, materiales, etc.

Afortunadamente Guayaquil no tiene tan grave inconveniente porque en caso de emergencia podría traer por transporte marítimo los productos agrícolas necesarios desde la vecina Perú. Y quizá, solo quizá, con la participación de la FAE, abastecer a la capital.

jueves, 16 de junio de 2022

EN QUE MOMENTO

 2022-06-16

EN QUE MOMENTO

En que momento dejé de ser importante para ti.

En que momento dejé de ser tu refugio, tu consuelo ante tus tristezas y desconsuelos.

En que momento me convertí en el blanco de tus iras, tus frustraciones.

En que momento permití que ordenaras si me pinto, como me visto, como me peino, a quien sonrío, con quien converso.

En que momento me convertí de ser humano, a monigote.

Este ensayo lo dedico a todas aquellas personas que desgraciadamente se humillaron y resignaron a ser abusadas, y como un mensaje a todas aquellas que pueden evitar caer en este tipo de relaciones. La dignidad no se negocia ni se puede perder. 


YA BASTA

 2022-06-16

¡YA BASTA!

La revolución francesa fue llevada a cabo por varios dirigentes que proclamaban la igualdad, la justicia, el fin de la opresión. Cuando llegaron al poder, uno de los dirigentes, muy radical, se impuso a los otros, y el deseo de igualdad, justicia, terminó en una sangrienta represión y opresión.

La revolución rusa fue también llevada a cabo por dirigentes de diferentes tendencias políticas, todos con las mismas ideas de igualdad, justicia, solidaridad. Llegados al poder, uno de los dirigentes, radical, se impuso a los otros, y de la misma manera, para alcanzar la igualdad y la justicia se recurrió a la represión, eliminación, encarcelamiento, desterramientos y esclavitud.

La República alemana de Weimar estuvo plagada de agresivos dirigentes de todas las tendencias: anarquistas, derechistas, izquierdistas, socialdemócratas, monárquicos, etc. todos ofreciendo la reivindicación del pueblo alemán: igualdad, prosperidad, etc. Uno de estos radicales dirigentes se impuso a los otros, y la consecuencia fue un terrible adoctrinamiento al país y la represión, opresión, eliminación de quienes no compartían su ideología.

Si no aprendemos de la historia, si seguimos dejándonos llevar por demagogos y megalómanos, si no aprendemos a identificar a los avariciosos, a los codiciosos, a los extremistas, este país tendrá el mismisimo final de los anteriormente nombrados.

viernes, 27 de mayo de 2022

¿PARA QUE?

 2022-05-27

¿PROPAGANDA PARA QUE?

Ultimamente se escucha una propaganda del Consejo de la Judicatura, donde indica que está formando un grupo anticorrupción, y que van a contratar como a 350 abogados, y que con esto "combatirán a la corrupción que se lleva 10 millones usd diarios que servirian para escuelas, hospitales...". En lo personal cuestiono algunas cosas: 1.- ¿mas burocracia, quien las paga? 2.- ¿que pasó con las entidades encargadas de control, no sirven? 3.- ¿van a establecerse metas a alcanzar, por ejemplo, recuperar 4 millones diarios, o nos quedaremos con otra bola de burócratas improductivos? 4.- supongo que es legal que el CJ gaste dinero en rimbombantes propagandas, pero ¿es moral?, ¿cuales son sus logros efectivos al día de hoy? y una pregunta adicional, ¿cuanto pagan de impuesto a la renta y cual es el patrimonio de los miembros del  CJ, porque a los burócratas se le aplica el dicho "DIME CUANTO TIENES, Y TE DIRE QUE ERES".

miércoles, 25 de mayo de 2022

Sabemos

 2022-05-25

Se escucha que los grandes grupos delincuenciales del país quieren un pacto con el gobierno por la paz...pero, ¿en que consistiría? ¿ se van a desmovilizar y entregar las armas? ¿van a dejar el tráfico de drogas, el sicariato, las extorsiones? ¿o lo que quieren es que se les respete la partición de las ciudades, barrios, etc en zonas de influencia? El gobierno debe ser muy cauto en estos asuntos, que podrían terminar transformando mas rápidamente al país en un Estado anárquico. Considero que el gobierno debe empezar a invertir en agresivas campañas antidrogas (no como la que costó un millon y medio de dolares por 14 charlas), para tratar de revertir la tendencia a su consumo. Sabemos que tenemos una generación perdida, decapitada (la que corresponde a la epoca de la aprobación de la tabla de consumo mínimo). Sabemos que tenemos una sociedad cada vez mas hambienta de lujos, vida disoluta, enriquecimiento rápido y sin esfuerzo. Sabemos que tenemos una sociedad que está convencida solo de sus derechos pero para nada de sus responsabilidades. Sabemos que tenemos una sociedad que conoce la total impunidad a hechos delictivos, tanto del aparato estatal, como la de los grupos delincuenciales. ¿es cuestión de generar más puestos de trabajo? más bien creo en preparar a los jovenes a que sean emprendedores; pero por todo lo que sabemos, les es más fácil y seguro delinquir (sea como funcionario público o en grupos delincuenciales) que dedicarse a emprender. El tiempo se agota, pero no para el gobierno, sino para el País.

viernes, 13 de mayo de 2022

¿no es comunista?

 2022-05-13

¿NO ES COMUNISTA?

Conversando con un amigo, me decía "esta sociedad se desbarata, todo está podrido, le echamos la culpa al socialismo y comunismo, que nunca ha existido en el Ecuador ni en el mundo. Por si acaso, Correa no es izquierdista, no es socialista ni comunista; su papel fue hablar de izquierda y socialismo para desprestigiar esas corrientes filosóficas. El solo dirigió una banda de delincuentes que se tomaron el poder para asaltar el país a nombre de la izquierda"...yo le repliqué diciendo que Correa si es comunista, claro que lo es, pero un comunista corrupto y ladrón (como otros son de derecha y también son corruptos). Le pregunté porqué tendemos a idealizar el comunismo, como que fuera la corriente mas absolutamente pura y sublime para el ser humano. También tenemos la religión católica con todos sus preceptos y escritos para que el ser humano sea sublime, pero si han existido sacerdotes que han hecho atrocidades (por ejemplo a niños), y nadie dice "es que no era sacerdote sino que se ordenó para desprestigiar a la iglesia", NO, lo que decimos es "un sacerdote violador", un mal elemento, un desviado de la doctrina de Cristo. Esto es exactamente lo que pasa con muchos individuos políticos, que tienen una línea política definida (la mayoria realmente son de izquierda), pero que tienen un alma corrupto, una alma dañada. Mientras sigamos idealizando al comunismo, seguiremos siendo presa fácil de los demagogos que solo hablan de los "mas vulnerables, de los pobres, de los oprimidos", y no tomaremos en cuenta su pasado, su entorno, su carácter. Por eso es que esta sociedad se desbarata.


viernes, 29 de abril de 2022

ANALOGIA

2022-04-29

ANALOGIA 

1919, luego de Versalles, Alemania era un hervidero de grupos extremistas, tanto comunistas como una derecha recalcitrante. En el poder los Republicanos, eran objeto de virulentos ataques por parte de estos grupos, quienes los calificaban de anodinos, traidores, incompetentes, etc. Los dirigentes republicanos tuvieron que recurrir a los tribunales para defenderse de las imputaciones calumniosas, de donde normalmente salían mal parados. Las calles de muchas ciudades alemanas eran escenarios de huelgas, paros, peleas, crímenes. El resto ya lo sabemos: quien tomó el poder a punta de demagogia, sometió a ese gran país a extensas purgas internas terminando en su casi completa destrucción.

Salvando profundos detalles, observo paralelismo con lo que ocurre en nuestro país, donde dos fuerzas políticas antagónicas se unen para atacar, acorralar al gobierno de turno, ¿por qué? Mi opinión es que sencillamente lo hacen por oscuros intereses personales. Luego que tiren el gobierno abajo, seguirán los problemas, porque esas fuerzas chocarán irremediablemente ¿por los pobres? ¿por ideología?, NO, sino buscando apoderarse de los recursos del país.

¿Los culpables? Mira en un espejo, al que una y otra y otra vez le da el voto a los mismos que se han enriquecido en el ejercicio del poder. No aprendemos, o no pensamos.


martes, 19 de abril de 2022

Destitucion o Deshonor

 2022-04-19

Destitución o Deshonor

Año de 1939: la Alemania nazi sometió a Francia y le tocaba el turno a Inglaterra, quienes dijeron que lucharían en las playas, en las montañas, allende el oceano, pero que jamás se rendirían...y triunfaron.

En el año de 1453 Constantinopla fue conquistada por los Otomanos. Antes de que caiga la ciudad, el sultán Mehmed ofreció perdonar la vida de los cristianos y otorgaba la gobernación de una ciudad al emperador Constantino, quien no aceptó, y murió, según la leyenda, espada en mano atacando a los invasores que penetraban por un muro roto.

Dos hechos de la historia, con una misma decisión: oponerse, presentar batalla, pero diferente resultado.

El gobierno evita convocar la muerte cruzada, evita pelear, que llevaría a elecciones anticipadas y con toda probabilidad a la pérdida del sillón presidencial, y ha preferido realizar concesiones a grupos políticos o personas involucradas en desfalcos al erario nacional.

Churchill le dijo a Chamberlain: "os dieron a elegir entre el deshonor o la guerra, elegisteis el deshonor, y ahora tendréis la guerra". 

Sr. Lasso, podríamos parafrasear estas palabras diciendo: "os dan a elegir entre el deshonor o la presidencia" mi opinión es que está eligiendo el deshonor, y de todas maneras le harán perder la presidencia.


lunes, 28 de marzo de 2022

Respuesta al adios a interagua

 


Al fin, adiós a Interagua C. Ltda

El Sr. Walter Agustín Pico Macías se expresa de esa manera ante la posible desaparición de la empresa Interagua. Hubiera sido bueno que indique quien reemplazaría a la mencionada empresa en el manejo del agua potable de la ciudad de Guayaquil, ¿el municipio?....el municipio por años manejó el agua potable en la ciudad y mis recuerdos son nitidos de las horas que contábamos con agua; de la necesidad de comprar agua en tanquero para llenar la cisterna a cualquier costo (los tanqueros recorrían las calles de la ciudad); de la necesidad de "chupar" la tubería con bomba, para obtener el líquido, de lo vital de tener que hervir el agua para beberla, de su color marrón, todo esto dentro del perímetro urbano; ¿porqué debo creer que no regresaremos a eso mismo? ¿que ha cambiado en la administración pública para creer que se manejarán eficiente y diligentemente? si Interagua fuera una empresa fallida y defectuosa, sería por falta de control del mismo municipio, ¿y ahora queremos que quienes no ejercen un buen control, sean los ejecutores de obra, en otras palabras, juez y parte? Olfateo otros tipos de intereses aquí, como esa exagerada desesperación en la construcción del nuevo aeropuerto. Ya deberíamos haber aprendido y tener claro que si una entidad gubernamental no controla bien a una entidad privada, peor sería si se mete a administrarla.


viernes, 25 de marzo de 2022

ORGULLOSO DE SER ECUATORIANO

 2022-03-25

¡ORGULLOSO DE SER ECUATORIANO!

Luego de la clasificación al mundial, aunque con ese mal resultado final, sobraron los comentarios como el de "que orgullo ser ecuatoriano, clasificamos a Catar"...mientras que, por avaricias personales, se nos avecina una tormenta política de imprevisibles consecuencias para el país. Por mi parte, yo gritaré a los cuatro vientos "que orgulloso me siento de ser ecuatoriano", cuando ganemos un premio Nobel; cuando desarrollemos la ciencia, la técnica, la medicina, que beneficien a la humanidad, cuando desarrollemos creatividad artística como la arquitectura o la musica o el arte que remezan el mundo; cuando en los índices de paz global estemos en los primeros puestos; cuando nuestro índice de pobreza haya disminuido a niveles de paises del primer mundo; cuando nuestro índice de corrupción esté entre los de menor corrupción. Gritaré a los cuatro vientos "que orgullo de ser ecuatoriano", cuando de verdad existan motivos de fondo para decirlo, y no únicamente motivos de circo romano.

miércoles, 16 de marzo de 2022

90 años Oswaldo Vera

 2022-03-11

Saludos a todos los presentes, que nos hayamos aqui reunidos para celebrar con gozo el cumpleaños de una persona a quien queremos y admiramos mucho: Don Oswaldo Vera Vera.

Era por el año 1970, yo tendría unos 8 años de edad, estaba en mi casa de guayaquil en la 10 de agosto, y Oswaldo estaba de visita, como una rutina de sus constantes viajes por la perla.

Recuerdo como que fuera ayer, cuando Oswaldo le dice a mi mamá "Mery, no quiero viajar solo de regreso, préstame a uno de tus hijos para que me acompañe" y mi madre le preguntó a cual quieres llevar, y Oswaldo viéndome a los ojos dijo "al manchadito"... y de allí empezó una relación que inicialmente fue como de un amigo, años mas tarde como de un hermano mayor, ahora como la de un padre.

Oswaldo, no existen palabras adecuadas para poder expresar nuestra gratitud, nuestro reconocimiento, nuestro cariño y afecto hacia ti. 

Tienes ganado un lugar en el corazón de todos y cada uno de los que formamos la familia Ricaurte Vélez.

Un feliz cumpleaños y que Dios y la Virgen siempre te protejan.

Gracias.

jueves, 24 de febrero de 2022

IESS un fracaso

 2022-02-24

IESS UN FRACASO

En noviembre me asignaron una cita médica para el 25 de febrero. Un día antes reviso la cita en el portal, y la cita había sido movida para el 25 de marzo. Mi caso no es raro, es muy común. ¿que está pasando con la seguridad social? Se dice que no existe dinero, pero, ¿quien controla los gastos?¿cuando se hace una verdadera auditoría de todos los gastos que declaran los hospitales? inclyendo comparación de costos de la medicina vs el mercado, gastos en manteniniento, gastos en insumos. Sinceramente creo que mas barato sería que el afiliado acudiera a cualquier médico, cualquier hospital y pagara el IESS. Pero pensandolo bien, con la impunidad judicial que también vivimos, mejor no gastamos ni desperdiciamos tiempo en auditorías...sigamos como estamos!!!






























jueves, 3 de febrero de 2022

Sobre los extremismos

 2022-02-03

SOBRE  LOS EXTREMISMOS

Fascismo y Nacionalsocialismo son una ideología, un movimiento político, de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista, enemigos del liberalismo, socialdemocracia, socialismo, comunismo. El segundo incorpora el antisemitismo, el racismo científico, la eugenesia. Muchos confunden estas ideologías con el capitalismo, pero no tienen nada que ver. El capitalismo es un sistema económico.

El Comunismo es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado. Un primer periodo de transición o fase hacia el comunismo es la llamada "dictadura del proletariado", y como podemos ver en el mundo, de este periodo de transición no se ha pasado. Diferentes motivos o causas impiden que este sistema evolucione a otras fases, entre las que destacaremos la avaricia, la soberbia, la envidia, que son inherentes al ser humano.

Entendiendo que el comunismo actual es una dictadura, entonces, como sistema político, el fascismo y el comunismo son dos extremos de una cuerda doblada por la mitad y que están juntas: son lo mismo.

Todos los paises que han implantado o querido implantar estos sistemas políticos, han ocasionado un tremendo y profundo dolor a los seres humanos que lo han vivido: el homolodor, el holocausto, la guerra rusa-paises del eje, el gran salto adelante, Camboya con los Kmer Rouge, la migración y pobreza cubana, la migración y pobreza venezolana, entre otros.

A sabiendas y en conocimiento del dolor que estos sistemas han ocasionado a la humanidad, la pregunta que me hago es ¿porqué algunos siguen empeñados en buscar la solución del ser humano en estos sistemas extremistas? ¿o será que entra en juego otra vez ese pecado llamado avaricia? porque es bien sabido y conocido que en estos sistemas, los únicos que viven bien son los que ostentan el poder político, por eso su esmero de implementar la política de partido único. ¡Ojalá los ecuatorianos tengamos el suficiente entendimiento para alejarnos de estos extremos!

viernes, 28 de enero de 2022

 2022-01-28

DISCREPANCIA SOBRE LA DISCREPANCIA DE LAS EMBAJADAS

En carta enviada a su excelente diario, el Sr. César Aquiles Vicuña Prieto expone argumentos muy válidos sobre la importancia de las embajadas; importancia que en lo personal reconozco y no desmerezco. Pero cuando indica "velar por el bienestar de los nacionales residentes...", ¿cuantos nacionales tenemos viviendo en Hungría, en Qatar, en Indonesia, etc? ¿Con cuantas ventas nos han ayudado estas y otras representaciones, o es que no tenemos que cuantificar la ayuda para los productos exportados? (pero verdadera ayuda de la representación consular, no sea que la exportación sea absolutamente trabajo del sector privado).

"El número de representantes debe ser concorde con las necesidades y correspondencia de la nación...", entonces que nos hagan ver esas necesidades, reales necesidades,... y sobre eso de la correspondencia de la nación, una idea que expresé es manejar a la Unión Europea como una sola nación, porque en todo esto está involucrado costos, gastos, flujo monetario, que nos está faltando y que para cubrirlo, lo están sacando de mi bolsillo. 

Y seamos sinceros, 15 años atrás un expresidente de funesta recordación hablaba groseramente de "momias cockteleras", para luego cambiarlos e incrementar el servicio exterior, y me ratifico, cambiarlos por mochileros, amigos, parientes, cuotas políticas, entonces, ¿cual es la gran ayuda del Servicio Exterior para con el país? 

Insisto, si me están sacando de mi bolsillo para mantener este Servicio Exterior, mejor que lo reduzcan a la mitad. Santo que no hace milagro, desaloja el altar: si las embajadas o consulados no nos demuestran cumplimiento de objetivos claros, cuantificables, medibles, se deben cerrar.

miércoles, 26 de enero de 2022

Poema a stalin

 Estamos vivos, pero ya no sentimos la tierra que pisamos;

nuestras palabras no se oyen a diez pasos, 

pero se necesitan pocas para describir al montañés del Kremlin.

Sus dedos gruesos, grasientos, como larvas;

y sus palabras tan correctas, tan pesadas, como plomos.

Risueños mostachos de cucaracha

y botas relucientes.

Entre una chusma de burócratas de cuello fino,

él juega con sus favores.

Uno silba, aquel maúlla, otro se queja,

pero solo él decide, y señala con el dedo,

firmando sentencia tras sentencia, como quien forja herraduras:

a uno en la ingle, al otro en la frente, o en la sien, o en el ojo.

Para él, cada muerte es como una golosina,

y caben muchas en su ancho torso de osetio.

(Noviembre de 1933)

viernes, 21 de enero de 2022

ESTADISTICAS

 2021-01-21

ESTADISTICAS

Si uno se pone averiguar en la red, existen muchas versiones en pro y en contra de la vacunación COVID. El Ecuador en las actuales condiciones no necesita de informes ni reportes internacionales para llegar a una conclusión sobre la validez o importancia de la vacunación. El MSP pudiera pedir ayuda a expertos del INEN para que elaboren varios cuadros estadísticos, inclusive comparando porcentualmente las diferentes vacunas, y de allí lo más importante: de forma muy transparente, clara, didáctica, hacerla conocer y difundirla a todo el país. Sería la única manera de terminar con las dudas y discusiones sobre la validez de la vacunación.

martes, 18 de enero de 2022

Mejoras municipales

 2022-01-18

MEJORAS MUNICIPALES

En Daule se construyó 1 puente (y falta uno más todavía), que permitió aliviar la carga vehicular del sector y todo lo que esto conlleva: stress, tiempo, contaminación ambiental. Se realizó esta obra y en los predios urbanos del sector apareció un rubro "mejoras", que es mucho mayor que el valor del predio, pero se observa en que fue invertido ese dinero y, aunque sea a regañadientes, se lo aceptó.

Pero ahora se puede observar que algunos municipios han implementado este rubro "mejoras" sin ver, sin saber, sin conocer exactamente ha donde van a ser dirigidos estos dineros. 

¿Existe una verdadera necesidad de cobrar estos valores, o se está cayendo en un abuso de los municipios?, osea, justificandolo con la realización de una magna obra mientras se comete despilfarro por otros lados, como pueden ser incremento de nómina municipal, incremento en gastos comunicacionales, incremento en "donaciones y subsidios municipales" (entiéndase compra de votos).

¿Quien o que entidad del Estado controla todo esto?, o la "autonomía municipal" consiste en el caciquismo, en hacer lo que le da la regalada gana al burgomaestre.

SERVICIO EXTERIOR

 2021-01-18

SERVICIO EXTERIOR

En el mundo existen 194 países, para los cuales existen 44 embajadas, 36 consulados y 5 representaciones.

Muchos de estos cargos ocupados por cuotas políticas.

Existen representaciones ante el gobierno de Moldavía, Brunei, Antigua y Barbuda, la Santa Sede, Indonesia, Siria, Marruecos...

Nos exprimen con impuestos a la clase media, mi pregunta, ¿cuanto genera al país la representación diplomática de Qatar o de Ucrania? ¿la de la Santa Sede?.

Y no me vengan con el cuento de "la presencia del Ecuador ante el mundo" y babosadas mas... porque si van a sacar dinero de nuestros bolsillos para darselo a viajeros mochileros, entonces supriman muchas de esas representaciones, que NO APORTAN NADA a la nación.

En cada país de Europa tenemos representaciones diplomáticas; con las nuevas tecnologías, que hasta permiten estudiar la Universidad a distancia, bastaría una o dos representaciones europeas que se hagan cargo de todo, QUE TRABAJEN, y que generen rendimientos para el Ecuador.

Sr. Lasso, usted no es un advenedizo en la administración, usted sabe y conoce sobre administración por objetivos, ¿están claramente definidos esos objetivos? ¿esos objetivos están enlazados a las metas de la Nación? ¿se están cumpliendo? si el Servicio Exterior fuera una empresa suya, ¿cuantas representaciones tuviera alrededor del mundo? no me vengan a decir que las representaciones diplomáticas son un servicio social; tienen que generar un retorno, y usted lo sabe.

REDUZCA A LA MITAD EL SERVICIO EXTERIOR, PERO YA!!!