2022-01-28
DISCREPANCIA SOBRE LA DISCREPANCIA DE LAS EMBAJADAS
En carta enviada a su excelente diario, el Sr. César Aquiles Vicuña Prieto expone argumentos muy válidos sobre la importancia de las embajadas; importancia que en lo personal reconozco y no desmerezco. Pero cuando indica "velar por el bienestar de los nacionales residentes...", ¿cuantos nacionales tenemos viviendo en Hungría, en Qatar, en Indonesia, etc? ¿Con cuantas ventas nos han ayudado estas y otras representaciones, o es que no tenemos que cuantificar la ayuda para los productos exportados? (pero verdadera ayuda de la representación consular, no sea que la exportación sea absolutamente trabajo del sector privado).
"El número de representantes debe ser concorde con las necesidades y correspondencia de la nación...", entonces que nos hagan ver esas necesidades, reales necesidades,... y sobre eso de la correspondencia de la nación, una idea que expresé es manejar a la Unión Europea como una sola nación, porque en todo esto está involucrado costos, gastos, flujo monetario, que nos está faltando y que para cubrirlo, lo están sacando de mi bolsillo.
Y seamos sinceros, 15 años atrás un expresidente de funesta recordación hablaba groseramente de "momias cockteleras", para luego cambiarlos e incrementar el servicio exterior, y me ratifico, cambiarlos por mochileros, amigos, parientes, cuotas políticas, entonces, ¿cual es la gran ayuda del Servicio Exterior para con el país?
Insisto, si me están sacando de mi bolsillo para mantener este Servicio Exterior, mejor que lo reduzcan a la mitad. Santo que no hace milagro, desaloja el altar: si las embajadas o consulados no nos demuestran cumplimiento de objetivos claros, cuantificables, medibles, se deben cerrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario