2022-11-22
LA IMPORTANCIA DE LEER
Algunas personas cuestionan el hábito de la lectura: ¿de que sirve leer historias escritas por personas, que tratan del amor, de guerra, de conquistas, de enfermedades, etc? ¿como eso va a enriquecer mi vida? ¿para que me sirve conocer sobre la historia de la humanidad y sus personajes mas famosos?
La respuesta no es tan corta.
Empecemos por la importancia de la historia de la humanidad. Conocerla, estudiarla, es conocer la acción que el ser humano a ejercido sobre el desarrollo del mundo: desde los primitivos que inventaron la rueda, hasta los grandes imperios de medio oriente, luego los imperios de occidente hasta la actualidad. Podemos aprender de sus errores y aciertos; podemos aprender de como la voluntad humana ha cambiado destinos; podemos aprender a determinar como y que es lo que mueve a los seres humanos a moverse. Y todos estos conocimientos podemos usarlos en nuestro beneficio o el de un grupo.
Sobre la lectura de literaturas, novelas, obras, poemas, etc, enriquecen nuestra imaginación, enriquecen nuestra lógica, enriquecen nuestro vocabulario y agudizan nuestro sentido. Muchas obras son basadas en actos o circunstancias humanas, por lo tanto aprenderemos a conocer la sicología de los seres humanos.
Recordar que Alejandro Magno fue estimulado a hacer lo que hizo al conocer las hazañas de Aquiles, y las conoció de su maestro Aristóteles, quien también le enseñaba sobre ciencia, arte, cultura, no solo mitologías y dioses.
Recordar que Julio César hizo lo que hizo por emular a Alejandro Magno, lo mismo que Napoleón.
Recordar que escritores, artistas, científicos, inventores, se basaron en las historias de sus predecesores o de otras sociedades o civilizaciones.
Y por último, coincidencia o no, los paises mas desarrollados del mundo, los países mas ricos del mundo, los paises con un mayor estandar de vida, justamente tienen una mayor tasa de libros leídos por año por habitante.
Asi que deben tomar este hábito, y cuando tengan hijos, fomentarles la lectura como hábito imprescindible para su crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario