Sería bueno que la prensa haga conocer al público como se maneja el asunto de los asesores en la Asamblea: cuantos asesores puede tener un asambleista, que especialidad debe tener (si es asesor, es porque tiene un conocimiento profundo sobre algún tópico en específico), como se controla sus labores, como la administración de la Asamblea controla este asunto, etc. Sería bueno que la prensa haga conocer el número de asesores contratados de cada asambleista.
Lo ocurrido con algunos asambleistas, sobre la contratación y manejo de los asesores, hace pensar que existe un modus operandi en este aspecto, que se contradice con el cacareado concepto de "padres de la Patria" (o para evitar resentimientos, incluyamos "padres y/o madres de la Patria) y podríamos llamarlos "abusivos de la Patria".
Una asambleista acusada de pedir diezmo a sus asesores, aparentemente terminará siendo sancionada administrativamente por permitir que su esposo ingrese al recinto legislativo usando la tarjeta de una de sus asesores. A esto le llaman una pequeña falta administrativa. Pregunto a los empresarios, ¿que pasa si uno de sus trabajadores permite la entrada de un familiar al interior de la empresa, prestándole su tarjeta? ¿los directores técnicos pueden meter a un familiar a la cancha? ¿que pasa si un padre de familia se entera que su hijo le dio la llave de la casa a un amigo?.
Asambleistas, el recinto legislativo no es su empresa, no es su cancha, no es su casa. Eso es una falta gravisima, que como en una empresa, merece y se castiga con la separación del cargo.