miércoles, 29 de diciembre de 2021

PREVENCION

 2021-12-29

PREVENCION

Estamos a horas de celebrar la llegada de un nuevo año; celebración que normalmente se la hace en familia, donde abundan los discursos de parabienes, los besos, los abrazos largos, afectuosos y apasionados....creo que el virus de covid también está esperando con ansias que llegue la celebración del nuevo año, listo, al acecho de propagarse por nuevos cuerpos. Considero que los ecuatorianos debemos olvidarnos por un buen tiempo de expresar nuestro cariño y saludo a través de la mano, del abrazo, del beso en la mejilla. Al inicio de la pandemia ni se permitía que un hermano entre más allá de la acera, pero el exceso de confianza ha hecho que bajemos la guardia y ahora toda reunión implica los ya nombrados saludos con contactos físicos. Si se van a reunir, ELIMINEN EL CONTACTO FISICO.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

¿COINCIDENCIA?

 2021-12-09

¿COINCIDENCIA?

Epoca de la III Duma, Georgia, Imperio Zarista: conflicto entre los trabajadores petroleros y los dueños; estos últimos convocan a una reunión a los líderes sindicales para llegar a un acuerdo, a lo cual Iosef Stalín, en ese momento todavía un agitador, se opuso tenazmente, vociferando que en la mencionada reunión deberían participar todos los obreros petroleros y no solo los líderes (las ya conocidas expresiones que los dirigentes iban a ser manipulados, que los principales interesados eran los obreros, que los representantes empresariales eran mañosos, etc)...¿no les parece que existe mucha similitud entre esta estratégia política y las exigencias solicitadas por lideres locales para participar en reuniones con el gobierno?. Tengo la impresión que estos líderes han sido preparados, formados, instruidos, capacitados en la ideología estalinista. Considero que es necesario conocer la historia para evitar repetirla, y esta me dice que luego de esas demostraciones de democracia, igualdad, participación, camaradería, por parte del Stalin revolucionario, se terminó en la pérdida absoluta de las libertades civiles y participación del pueblo ruso, cuando los bolcheviques, Lenín, Stalin, llegaron al poder (incluyendo todo el dolor causado a millones de seres humanos). Debemos ser muy cautos para no caer seducidos con cantos de sirenas.

lunes, 6 de diciembre de 2021

LO MISMO DE SIEMPRE

 2021-12-06

LO MISMO DE SIEMPRE

Tenía la ligera esperanza que el Sr. Lasso hubiera sido más creativo en los cambios para la recaudación del impuesto a la renta, y más directo en enfrentar el mayor y mas grave problema: la altisima evasión fiscal tanto en monto como en cantidad de evasores. Pero no, disparó a lo más fácil: a los empleados privados en relación de dependencia que ganan sobre los 2.000 usd, que día a dia cumplen un horario, una jornada laboral; que tienen sus bienes materiales a punta de sacrificios personales. 

No se atrevió a urgar en los miles de profesionales independientes, que viven en exclusivas urbanizaciones y pagan un írrito IR; o en los miles de burócratas, cuyos sueldos estatales conocemos y llevan una vida de absoluto despilfarro y ostentación económica, demostración clara de que tienen otros ingresos y no tributan en consonancia.

Es una burla la trillada frase de que todos debemos poner nuestra cuota de sacrificio para sacar adelante al país, ¡pero es que siempre la cuota de sacrificio ha sido para los bobos profesionales que trabajan en relación de dependencia!; además, preocupados por seguir cumpliendo profesionalmente, seran los que no saldran a tirar piedras, cerrar carreteras o quemar llantas.

Definitivamente han golpeado a la clase media dependiente, lo mismo de siempre, pero que no nos lleve a engaño pensar que con el otro candidato hubiesemos estado mejor, pensar así eso sería un gravísimo error, basta con ver a Cuba, Venezuela, Argentina. Lo que queda es el resabio de haber pensado que el Sr. Lasso, un exitoso empresario, muy capaz, muy sagaz, hubiera aplicado cambios, alternativas innovadoras, reales, de asinceramiento y minimización de las distorsiones, pero no, otra vez priman los intereses políticos por sobre la solución a los reales problemas de la sociedad ecuatoriana. Ha sido lo mismo de siempre.

martes, 19 de octubre de 2021

No entiendo

 2021-10-19

No entiendo

Usted, querido lector, suponga que entra como acompañante de un ejercito de conquista a una ciudad. En esa ciudad, en su plaza principal, encuentran cientos de cabezas en estacas haciendo una circunferencia a una montaña de otros craneos, ¿que pensaría sobre ellos? pues resulta que esto es lo que encontraron los españoles al entrar a la plaza de los Aztecas en Ciudad de México. Esto ya está comprobado. Es corriente actual decir que los conquistadores españoles fueron genocidas, ladrones, esclavistas, etc., y no me aparto de que existe mucha verdad en eso, pero de allí a santificar las acciones de los originarios de este continente, es aberrante; llegar a decir que esa montaña de cráneos era "un culto a la vida", siento que están tratando de jugar con mi intelecto y capacidad de razonamiento. Entonces otro culto a la paccha mamma sería la masacre de Yaguarcocha, y una disputa entre hermanos (acuerdo entre privados) habría sido la guerra entre Huascar y Atahualpa. Por favor, ya basta de victimizar, santificar a unos y despreciar y acusar a los otros. Entonces sigamos acusando y denostando a los franceses por las guerras napoleónicas, a los alemanes por la IIWW, etc. Mejor concentrémonos en aprender de la historia, de sus aberraciones, y evitarlas. Nos están adoctrinando en que el nacionalismo es malo, y sin embargo vemos en el país movimientos separatistas, divisionistas, revanchistas que a lo único que nos llevarán, es a repetir los errores de Europa de los siglos XIX y XX y los horrores que conllevaron, solo que la lucha no será con otros países, sino interna.

lunes, 18 de octubre de 2021

El verdadero interés

 2021-10-18

El verdadero interés

Luego de una larga espera de 5 meses desde que asumió el nuevo gobierno, de esperar, de anhelar, que fracase su primera promesa de campaña, que fue la vacunación; de anhelar que no exista la ligera y sostenida reactivacion de la economía, producto de la apertura de los comercios y una mayor libertad de la movilidad; de anhelar que la economía siguiese en picada, resulta que les llega a los que sabemos la terrible noticia de la recuperación del precio del petróleo, y mas terrible todavía las perspectivas de mejores precios a futuro. Esto es lo que no lo pueden permitir: la posibilidad de que con mejores precios petroleros y el manejo de una responsable política económica, el Ecuador se levante y se genere ahora si un verdadero milagro ecuatoriano. Las ambiciones políticas (que acá en Ecuador normalmente son ambiciones económicas) no pueden permitir que el partido político en ejercicio del poder sea el abanderado de este milagro. ¿La solución? tumbarlo, sacarlo, descartarlo, para tener la posibilidad de llegar a gobernar y poder meter sus manos limpias en el petróleo de exportación,  ya que sus mentes lúcidas les enseñará los movimientos financieros a ejecutar con toda la energía que sus corazones ardientes les provee. En resumen: todo el problema político actual está exacerbado debido al incremento del precio del petróleo.

martes, 28 de septiembre de 2021

¿Para quien el incremento de impuestos?

 2021-09-28

¿Para quien el incremento de impuestos?

Nuevamente castigo a la clase media con un incremento en los impuestos. La pregunta que me hago es ¿para quien estos dineros? ¿Será para pagar a los representantes del Congreso y todo su ejercito de asesores, sus viáticos, cenas, empanadas? ¿o será para pagar a ese gran masa de burócratas que ingresaron como cuota política? ¿o para pagar a todo ese batallón de representantes diplomáticos esparcidos por todos los rincones del planeta? (no nos debería asombrar que aparezca un delegado ecuatoriano asignado ante la ONU por los derechos de piso en el planeta marte, en Ginebra) ¿o servirán para que sigan los negociados de medicinas en los hospitales públicos e IESS? ¿o para distribuir a las decenas de absurdas municipalidades, y prefecturas para que cubran sus gastos administrativos y también reconstruir las obras del antecesor?. Definitivamente existe un dispendio de los recursos del Estado, y las entidades encargadas de controlar y sancionar esto, inclúyase el poder judicial, sencillamente están a la expectativa de obtener su tajada del pastel. 

A quien le van a cobrar los impuestos?

 2021-09-28

¿A quien le van a cobrar los impuestos?

Escuchaba a un allegado al gobierno, decir que todos debemos arrimar el hombro en esta crisis económica que asola al país (crisis económica derivada de la rampeante e impune corrupción). Decía que con gusto aceptaba un incremento en sus impuestos, porque estaba de acuerdo que quienes mas ganen, más paguen. Yo también, y creo que todos, estamos de acuerdo que quienes mas ganan, mas paguen, pero en lo que no estoy de acuerdo es que el incremento de impuestos sea para los que más declaran, no para los que mas ganan, porque en este grupo existen miles de pequeños empresarios, emprendedores, profesionales independientes, comerciantes, etc, QUE NO TRIBUTAN NI DECLARAN INGRESOS IMPORTANTES, pese a vivir lujosamente. Entonces, lo más fácil: los que declaran mas, a ellos subirle el impuesto. Vuelven a golpear nuevamente a la clase media alta, preparada y que trabaja en relación de dependencia. En otras palabras, no existe creatividad ni esfuerzo en el SRI para perseguir, localizar, multar y cobrar a los evasores fiscales. 

martes, 7 de septiembre de 2021

Interagua

 2021-09-07

INTERAGUA

Ahora están apareciendo voces disonantes al respecto de la concesión del servicio de agua potable en la ciudad de Guayaquil.

No desconozco que existen problemas, muchos, pero de allí a querer solucionarlos retirando la concesión, es sencillamente desconocer o haber olvidado el padecimiento pasado de la ciudad ante la escasez del líquido vital.

Para los jóvenes que no vivieron esa época, ¿quieren conocer de cerca como era? vayan y pregunten a los habitantes de Durán. 

En esa epoca el agua llegaba por horario, en un chorro tan lastimero que era necesario usar bomba directamente a la tubería para succionar el agua. Era de muy dudosa calidad; muy frecuentemente llegaba con tierra producto de roturas de vetustas tuberías. Muchas familias tenían que bañarse en los patios con baldes, ante la practicamente inexistente presión. Los reboses de las aguas servidas y sus olores ya eran parte de la ciudad. Cualquier persona mayor de 50 años lo puede aseverar. 

¿Y queremos regresar a lo mismo? 

Sí existen novedades, y debemos solucionarlos, pero bajo la misma optica de concesión. Los resultados de retroceder a que el manejo lo haga directamente el ente municipal, lo podemos visualizar viendo el suministro, calidad de agua y manejo residual del resto de cantones del país. 

Hasta cuando el pueblo se deja convencer por lirismos románticos, visiones paradisiacas y cantos de sirenas.



viernes, 3 de septiembre de 2021

JeanValjean

 2021-08-30

JeanValjean

Es la historia de un hombre que cometió un acto ilegal, por el cual fue exageradamente sancionado. Alguien se pregunta cuantos JeanValjean tenemos en nuestras atestadas cárceles y cuestiona que no exista un proceso de rehabilitación. No dudo de la existencia de algunos JeanValjean en las cárceles (que tampoco fue inocente, eh), pero lo que veo y leo es la absoluta inhumanidad de muchos criminales, ya sea en la calle o en prisión. ¿Es o no una realidad las masacres que han ocurrido? ¿los cortes de cabeza, los juegos de pelota con ese miembro? ¿es el sistema carcelario culpable de todo esto, o esas "personas" entraron en prisión siendo deshumanizadas?. Recuerdo que ante la primera masacre carcelaria, el director pidió varios millones para "implementar talleres de metalmécanica" como un "procedimiento de rehabilitación"...(en lo personal, eso terminaría siendo fuente de fabricación de armas, y ya no me asombra la capacidad imaginativa de ciertos funcionarios públicos para olfatear de donde obtener dinero). ¿Queremos rehabilitación para los presos? creo que primero debemos "rehabilitar" a la sociedad, a la juventud, hacerles ver que el camino de la vida es el trabajo honesto, la generación productiva, la convivencia pacífica y el respeto en sociedad, y no dejarlos deslumbrar por los lujos y extravagancias que apantallan los miembros o líderes de cárteles delicuenciales.

lunes, 30 de agosto de 2021

Que lástima

 2021-08-22

2021-08-21

APRENDER DE LA HISTORIA

Para una guerra siempre existe un motivo, ya sea una mujer, una religión, una creencia política, una raza, espacio vital o simplemente la ansias de poder y grandeza (Alejandro Magno). Tenemos no algunos, sino decenas de casos a través de la historia de la humanidad donde, la intransigencia, el fanatismo, la intolerancia, destruyeron pueblos, destruyeron vidas humanas, crearon sufrimientos y sentimientos de revancha. Una extensa lista sería nombrar desde los asirios, egipcios, griegos, romanos, españoles, franceses, ingleses, alemanes, rusos, chinos, los balcánicos, Medio Oriente, Japón...etc.

Latinoamérica no se ha salvado de estas barbaridades, empezando por la conquista española. Luego las guerras entre paises por asuntos fronterizos, y luego por las creencias políticas y la fiera determinación de imponer un modelo "que le parece" el mas adecuado para un país.

Vivir en paz, vivir en armonía, es vivir respetando, RESPETANDO, la verdadera, LA VERDADERA decisión de la mayoría de la población, sin engaños, sin amarres, y de esa forma evitar sufrimientos a los pueblos, como lo podemos ver a través de la historia.

Ecuador que a tenido una historia relativamente menos cruenta que muchos otros, y quizá la última acción de confrontación se dió con la existencia del grupo subversivo AVC, resulta que ahora aparecen dirigentes, que irrespetando las elecciones nacionales conforma una "asamblea de los pueblos", que prácticamente quiere cogobernar con quien fue elegido por todo el país, y que hace ya casi 2 años quisieron incendiar al país.

¿No han revisado la historia? al inciar una confrontación no habrán ganadores, solo perdedores, y una mayor miseria y pobreza de la que dicen quieren evitar "al pueblo". 

Se debe actuar cuando exista corrupción o tiranía, de acuerdo, pero aplicar la violencia por querer imponer un modelo político, que lástima...bueno, después de todo, seríamos como muchos otros paises que han terminado desangrados y llorando familiares. ¿pero quien los hace entrar en razón? la historia enseña que más puede el egoismo, el prejuicio, la avaricia, que la razón.  Dios no lo permita.

lunes, 16 de agosto de 2021

Palo a los gringos

 2021-08-16

PALO A LOS GRINGOS

Los gringos son un caso único:

1.- Hicieron una revolución de liberación del colonialismo británico, y terminaron en una sólida democracia (la revolución francesa o la rusa no fue así).

2. Pelearon entre su misma raza, entre hermanos (la guerra civil), para liberar de la esclavitud a nacionales de otra raza (los negros).

3. Participaron en la IWW luego de ser neutrales (intervienen cuando los alemanes les hunden el Lusitania, trasatlántico de lujo).

4. Intervinieron en la IIWW cuando les atacan sin previo aviso pearl harbour, y luego Hitler les declara la guerra.

Se los acusa de imperialistas, intervencionistas, pero dejan Afganistán y se los señala como culpables de las atrocidades que empiezan a cometerse en ese país...

No son perfectos, eso es obvio, pero de todas las potencias mundiales, han demostrado ser los más idóneos para liderar el mundo, donde existen muchos locos que quiren someter/exterminar a otros países, razas, pueblos, personas. Es mi opinión que sigue siendo una gran nación, ojalá no modifiquen los principios que la hicieron grande en tan corto tiempo de la historia.

jueves, 22 de julio de 2021

LEÑA ARBOL CAIDO

 2021-07-22

LEÑA ARBOL CAIDO

En política, un resbalón y te caen a patadas; aparecen los que se rasgarán las vestiduras ante los hechos o las palabras. Es el caso de la desatinada expresión de la diputada Cerda. Digo desatinadas porque, para mi, utilizó frases que dan lugar a conclusiones erróneas si es que no se escucha todo el discurso dado. Quizá si hubiera dicho "si intentan robar, sepan que les caeremos con todo el peso de la ley, no habrá forma de ocultar sus fechorías..." considero que esto fue un error en la dialéctica, como cuando una madre le dice al niño "mejor cuidate de que te vea haciendo eso" (¿entonces le está diciendo hazlo, pero no te dejes ver?, o la intención es "no lo hagas"). Pero en la política, prensa, radio, televisión y redes sociales se armó toda una tormenta ante algo que si podríamos decir "error de buena fé". Mejor sería poner nuestros esfuerzos en investigar a los políticos con fortunas o estatus de vida de origen desconocido.

miércoles, 7 de julio de 2021

Era inocente!!!

 ERA INOCENTE!!!

Luego de la derrota del régimen nazi fue obvio que el genocidio, la guerra, las destrucciones, surgieron de las disposiciones de Hitler, porque lo dejó asentado en su libro, en sus discursos, en sus directivas...¿se requieren más pruebas de su culpabilidad? . Resulta que si los jueces hubieran sido ecuatorianos, hubieran declarado la total inocencia de Hitler, ante la falta de pruebas y evidencias que sustenten su completa y absoluta culpabilidad. 

Me atrevo a pensar de esa manera por el asunto del bloqueo del aeropuerto JJO de Guayaquil, donde los vehículos municipales impidieron el aterrizaje de un avión en época de la severa pandemia covid. Pese al video en ese momento de la burgomaestre asumiendo su total responsabilidad en el hecho, resulta que un juez decide, ante la "falta de evidencias", no involucrarla en la investigación, y ahora, buscan un chivo expiatorio muchos más abajo.

¿Es de esa forma, mediante interpretaciones personales a las leyes, como son dejados libres violadores, narcos, delincuentes y políticos corruptos? No me cabe mas que pensar que desapareceremos como Estado de Derecho cuando las leyes terminen siendo interpretadas y forjadas de acuerdo a las conveniencias personales. Creo que seríamos mejores si estudíaramos y aplicáramos más Moral y menos Derecho.

martes, 18 de mayo de 2021

NO TIENE LA CULPA

 2021-05-18

NO TIENE LA CULPA

La mayor parte del Ecuador ha criticado ácidamente al Sr. Lenín Moreno: un grupo lo tilda de traidor, "Efialtes", otro grupo lo tilda de incompetente. La verdad es que si no se hubiera alejado del socialismo del siglo 21, el primer grupo lo estuviera tildando de incompetente (porque la situación del país era calamitosa cuando se hizo cargo y cargarlo con la culpa era la manera de divinizar aun mas al lider de esa agrupación), mientras que el otro grupo lo habría acusando de traidor a la Patria y comparado con otro seudo presidente de pais sudamericano.

En el fondo de todo esto se encuentra él, una persona amable, agradable, ocurrida, chistosa, excelente para una jorga o humorada, pero...¿con el temple y carácter para dirigir una nación, así sea pequeña como el Ecuador? la respuesta aparentemente parecer ser NO, pero analizando sinceramente, no fue culpa de él, sino de quienes votaron por él...porque sobre su carácter y capacidad ya existian fehacientes pruebas antes de ser elegido, pero nosotros, los electores, estamos acostumbrados a elegir ya sea a Cantinflas, El Chavo, los Polivoces o Don Cheto...mientras no aprendamos a votar sesudamente mediante un análisis objetivo de los candidatos, sino que votemos amparados en la fé, en la creencia de un iluminado, en la esperanza de las palabras de un demagogo, seguiremos teniendo gobiernos malos, y esto incluye al parlamento y gobiernos seccionales. Ya termina su calvario Sr. Presidente, en lo personal, no le echo la culpa, espero que descanse el resto de su vida.

jueves, 22 de abril de 2021

y dale con los jóvenes

 2021-04-22

Y DALE CON LOS JÓVENES

Escuchaba a un viejo analista político decir que el nuevo presidente debe tener la claridad de rodearse de gente nueva, de gente jóven... insisto en que se equivocan en sus expresiones, porque rodearse de gente nueva, no debe ser indicativo que deba ser gente jóven, sino que debemos ubicar a gente honesta. Eso es lo que realmente necesitamos. Olvidamos que son gente jóven los involucrados en los casos de hospitales e insumos médicos; olvidamos que el equipo de gobierno de los 14 últimos años de poder fueron principalmente gente nueva y jóven, pero que dejaron en llagas la economía del país, excepto sus economías personales; olvidamos que son los jóvenes con sus fiestas y reuniones clandestinas quienes siguen avivando la propagación de la pandemia. Por lo tanto, lo acertado sería decir que el nuevo presidente debe tener la claridad de rodearse de gente nueva, sea vieja o sea jóven, con experiencia o claridad de pensamiento y principalmente con un historial diáfano de honestidad.

Un pueblo sin agua

 2021-04-22

UN PUEBLO SIN AGUA

Erase una vez, un pueblo nacido al pie de un caudaloso rio y que sería el punto de partida de un ferrocarril nacional. En su historia ha tenido 6 alcaldes y desde siempre problemas con el abastecimiento de agua potable. Con cada gestión municipal sufrió un empeoramiento del abastecimiento. Los últimos 20 años se hicieron millonarias inversiones para solucionar su problema, y cada vez la situación es mas grave. ¿de quien es la culpa? pues no queda otra que decir que de su misma población, ya que ellos vuelven a elegir como alcalde a quien en su momento no pudo remediarlo, y a la saliente, como recompensa, la eligen para ser su representante en el Congreso...“Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes” dicen que dijo Einstein, yo lo parafrasearía diciendo "locura es votar por los mismos una y otra vez esperando obtener una gestión diferente". Eso aplica a todo el país. 

viernes, 19 de marzo de 2021

PORTAR ARMAS

 2021.03.19

PORTE DE ARMAS

Ante el incremento delicuencial, se abrió la discusión si es válido, justo, efectivo y seguro que la sociedad civil honesta pueda portar un arma (resalto lo de honesta, porque a la sociedad civil delicuencial no le importa un pepino la prohibición). Por un lado existe el derecho innato y universal de proteger nuestras vidas y bienes; tambien el hecho que la fuerza del orden se ha demostrado insuficiente para controlar la delincuencia, quienes actúan en total impunidad ante el conocimiento certero de la indefensión de sus victimas (como una manada de lobos ante un rebaño de ovejas sin pastor o peor aún, con un pastor armado que no puede hacer uso del mismo). Por el otro lado se alega el derecho a la vida, a que una sociedad armada hace una sociedad violenta (con el ej de las masacres en EEUU), a los accidentes mortales de niños por manipulación de armas, a que en manos sin experiencia un arma puede ser contraproducente, etc, etc, etc... cuando lo único cierto, en el objetivo de esta prohibición, y que nadie lo dice, es tener desarmada a la sociedad civil para evitar una "contrarevolución" (mirar Cuba y Venezuela) y mantener como fuerza de choque a los llamados CDR´s, quienes, como en Venezuela, andan armados y son los que reprimen a bala a las manifestaciones (en sus torcidas mentes, alegan que la represión no son de las fuerzas del orden sino una batalla entre civiles). Creo que ya nos olvidamos y quedó como historia vieja el caso de los 10.000 fusiles Ak47 que ingresaron al país de contrabando. Eso es todo: se prohibió el porte de armas con el único objetivo de crear un Estado absolutista, totalitario y represivo sin posibilidad de oposición de una sociedad indefensa. Lo demás son leguleyadas.

martes, 2 de marzo de 2021

Respuesta a reconocimiento de obra correista

 2021-03-02

RESPUESTA A RECONOCIMIENTO DE OBRA CORREISTA

Es, aparentemente, encomiable la cantidad de obras, leyes y acciones ejecutadas por el gobierno de Correa, "obras son amores y no buenas razones"; pero no voy a cuestionar sobre la terrible situación económica del IESS; tampoco sobre el uso del dinero recaudado de impuestos para una ¿salud, educación, SEGURIDAD?; tampoco sobre las estadísticas de los becados en el exterior: cuantos son emprendedores, cuantos trabajan en el sector público, cuantos en el sector privado, y si su pago de IR justifica la inversión (después de todo, la educación es uno de los caminos para alcanzar el buen vivir, no es el objetivo. Cuba sin analfabetos y repletos de master y nadie migra para vivir allá); tampoco sobre el trágico incremento del tráfico y consumo de droga entre los jóvenes; tampoco sobre los derroches en mega obras como el edificio Unasur, Refinería Pacífico, Plataforma Financiera Gubernamental; tampoco sobre los nuevos millonarios (después de todo, de cada nuevo gobierno salen nuevos millonarios); tampoco sobre la credibilidad de que la pobreza ha bajado, cuando en el camino han cambiado la metodología de análisis, o que nuestra realidad es que el nivel de pobreza oscila con el nivel del precio del petróleo; lo único que cuestiono y pregunto: ¿fue necesario habernos endeudado tanto? ¿fue necesario vender a futuro el petróleo, afectando los ingresos posteriores? ¿fue necesario consumirnos los ahorros petroleros? ¿luego de 10 años de "milagros", obtuvimos realmente un crecimiento del país e independencia del petróleo? Existe una fría, lacónica y corta respuesta a estas preguntas: NO.  

jueves, 25 de febrero de 2021

Deshonor o guerra

2021-02-24

 Deshonor o guerra

Neville Chamberlain buscó por todos los medios pacíficos aplacar el espíritu belicista de los nazis, al extremo de hacer de la vista gorda y aceptar el rearme alemán, la anexión arbitraria de territorios, la persecución y muerte de inocentes judios y opositores políticos. Churchill expresó "Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra”. La historia nos enseñó que ante el avance arrollador de esa maldad, de esa criminalidad, no hubo postura lógica, pacífica y racional que la detenga, sino que más bien el retardo de toma de decisiones drásticas hizo que a la final gente inocente sea la que más sufra las consecuencias de la inacción.

Esto lo expreso por lo que está ocurriendo ya no en el frente externo sino en el interno, donde la delincuencia, la criminalidad ha llegado a límites que nos hace pensar que el concepto de "Ser Humano" debe ser revisado. 

Donde la delincuencia, la criminalidad, como ocurrió con los dirigentes nazis, se sienten cada vez mas envalentonados ante la falta de acción o inacción de quienes están en el poder, quienes a su vez se escudan con el pretexto de "el respeto a todos los seres humanos".

Donde la delincuencia, la criminalidad, está actuando de tal forma que quizá convenga reclasificarlos como terroristas o alguna otra terminología, y actuar en consonancia.

Independiente de lo que legalmente se establezca, lo único cierto es que si no se toman medidas urgentes, apegadas no al derecho de estos delincuentes, sino al derecho a la seguridad y la vida de las personas de bien, caeremos, como la Europa de 1939, en una terrible y sangrienta confrontación..."elegistes la tolerancia, de todas maneras tendrás la guerra".

miércoles, 17 de febrero de 2021

Carta al gobierno alemán.

 2021-02-16

CARTA AL GOBIERNO ALEMAN

Han pasado 88 años desde el ascenso de Hitler al poder, dando inicio a un gobierno que sedujo, manipuló, adoctrinó al pueblo alemán. Luego del fin, la realización de los juicios de Nuremberg, y muchos otros, tuvieron el objetivo de evitar que todo quede en la impunidad, llevando al banquillo de los acusados a los líderes y responsables de las atrocidades cometidas. Sabemos que muchos verdaderos responsables quedaron sin sentencia. Pero ahora, leo en las noticias que luego de 76 años del fin del nazismo, una oficina en la ciudad alemana de Luisburgo está tratando de llevar a la justicia a los "cómplices": guardias sin rango, personal de administración, secretarias. Existen muchas justificaciones válidas para proceder a hacer esto, pero tratar, por ejemplo, de sentenciar a una secretaria, que tenía 16 años al final de la guerra, y que había sido adoctrinada desde los 04 años en esa ideología, me parece por demás extraño, en un mundo que luego de la caida del muro de Berlín y el derrumbamiento de la Unión Soviética, se dirige peligrósamente a un anarquismo, para mi orquestado por alguna gran potencia con el objetivo de crear un nuevo orden mundial. Me parece que esa oficina haría un mejor bien si es que se pusiera a investigar y castigar a quienes ordenaron, dispararon y mataron a los civiles que trataban de huir de la Alemania Oriental, eso está mas fresco. 

La Historia a medias

 2021-02-16

LA HISTORIA A MEDIAS

En el colegio no nos han enseñado completa la historia de la humanidad, sino sesgada. Pondré varios ejemplos: 1. La revolución francesa, origen de la declaración de los derechos humanos, luego de destronar a esa monarquía abusiva, explotadora y hambreadora del pueblo; triunfó la justicia, el derecho de los hombres a ser libres e iguales. Pero no nos aclararon que Robespierre fue un violento sanguinario absolutista también, manejando el incipiente congreso francés a punta de amenazas e intrigas; mandó a la guillotina a 17.000 personas incluyendo a Dalton; luego sobrevino Bonaparte y sabemos como quedó Europa. 2. La revolución rusa liberó a ese pueblo de otro monarca, Romanov, quien tenía aplastado, humillado y oprimido al pueblo; fue reemplazado por los bolcheviques, de los que no nos contaron sus atrocidades, sus crímenes, las hambrunas ocasionadas, los gulags... 3. La revolución china y el ascenso al poder de un gobierno popular, nuevamente no nos enseñan la hambruna ocasionada y el número de victimas inocentes, a nombre del pueblo. 4. La revolución cubana, que liberó a la isla de un opresor, gracias a la abnegación de "grandes y admirados hombres" como Castro y el Ché, de quienes nos han contado historias tan épicas dignas de emulación, para terminar en un gobierno totalitario alejado de los principios de la democracia, enviando a su gente a pelear en otros paises como mercenarios...pero esto tampoco nos han enseñado. Y así otros casos. Lo que quiero decir es que la historia nos la estan enseñando sesgada, como un adoctrinamiento, de tal manera que eliminan la posibilidad de que los jóvenes puedan discernir y decidir independientemente cual es la corriente política que se ajusta a sus ideales de libertad y prosperidad para la nación, para de esa manera evitar terminar en otros absolutismos "a nombre del pueblo".

jueves, 11 de febrero de 2021

Descorreización

 2021-02-11

DESCORREIZACION

Alemania, abril de 1945, las ciudades alemanas en escombros; largas filas de civiles en las carreteras en éxodo hacia el campo, un alto funcionario nazi en su mercedes benz avanza muy lentamente por la cantidad de gente, y le alcanzan a preguntar ¿esto es momentáneo verdad?¿nuestro fuhrer ya tiene las armas secretas para vencer al invasor? o "sabemos que la victoria será nuestra, soportaremos". Luego de 12 años de una fiera propaganda nazi, pese a los bombardeos diarios, a las muertes de sus familiares, a la destrucción de sus ciudades, fábricas e invasión de su pais, los alemanes seguían creyendo en su lider, que luego supimos no era nada mas que la cabeza de una banda criminal-delincuencial. Un mes después terminó la guerra, pero la población seguía imbuída en sus concepciones de raza, supremacía étnica e irrespeto y odio a otros seres humanos. entonces empezó una campaña aliada llamada la desnazificación de la sociedad alemana, empezando por sus simbolos, eslogan, bandera, y llevada a la justicia de los jerarcas responsables de las atrocidades cometidas... Los resultados de las últimas elecciones me hacen pensar que nos ha faltado eso aquí en el Ecuador: una descorreización de la sociedad. Hace 18 años conversaba con un alemán de la post guerra, y me dijo, al respecto del nazismo "mi padre me contó que Hitler hizo muchas cosas buenas para Alemania, por ejemplo las carreteras..." esta historia es real. Es increible el poder hipnótico que ciertos seres humanos llegan a ejercer sobre otros.

martes, 9 de febrero de 2021

La agonía de la derecha

2021-02-09

 LA AGONIA DE LA DERECHA

La extrema izquierda representada por el socialismo de Correa y el comunismo agrario de Yaku, suman el 51% de la población ecuatoriana. Si a eso le sumamos el 16% de la centro izquierda, se llega a un 67% del electorado. La derecha representada por Lasso y Nebot, llega a un 20%.

Estas elecciones nos han hecho ver que la derecha política está en UCI. El carismático lider Nebot aparentemente ha perdido terreno en su eterno bastión: la ciudad de Guayaquil.

Empezaran las discusiones de los motivos de esta aparatosa caida: que si fue Lasso, o Nebot, o su representante, la burgomaestre de la ciudad, Viteri. Cada uno se lavará las manos y dirá que fue por el otro, pero si no hacen una verdadera mea culpa, esto será peor, y la agonía se convertirá en defunción.

Ha calado muy hondo en la percepción de la gente, que la derecha es la corrupta, que la derecha solo se preocupa del capital, que la derecha es inhumana, que la derecha es explotadora, que la derecha es la causa de los males de la sociedad. 

Luego de 40 años de democracia, apenas 8 años han sido de gobiernos de derecha, 10 años de socialismo y 22 años de centro izquierda. En todos los gobiernos corrupción, en mayor o menor grado, pero corrupción, y siempre la misma frase "mira como han robado, son de derecha".

La derecha política es culpable de haber permitido que la izquierda adoctrine a la sociedad en sus creencias.

La derecha política es culpable de no haber seguido su propia doctrina, que es la de generar riqueza, estimular el emprendimiento, dotar de herramientas a la gente para salir adelante.

La derecha política es culpable de caer en la doctrina de la izquierda, que es la de repartir la riqueza, hacerse productor de bienes y servicios y en general, de regalar el pescado en vez de dar el anzuelo.

La derecha política es culpable de haber permitido que acusen de derechistas, a gobiernos corruptos de izquierda, en otras palabras, no defender su honra.

Y la derecha política es culpable de haber caido en las mismas ambiciones, corrupciones, nepotismo e ineficiencia de la izquierda política. Y en el caso de Guayaquil, sacar de los cargos a los perfiles técnicos y escoger perfiles políticos.

La consecuencia de la muerte de la derecha, será el empobrecimiento y hambre de la nación...sin generación de riqueza, no habrá torta que repartir.



viernes, 22 de enero de 2021

A ti te digo

 2021-01-22

...que eres empresario y no pagas impuestos...que tienes un gran patrimonio sin justificación clara del como...que eres prosmiscuo y has irrespetado a tu familia...que estuviste involucrado en acciones que atentaron a la paz ciudadana...que has agredido a tu pareja....que has navegado de un partido político desde la extrema derecha, a la extrema izquierda...que ya fuiste gobierno un día y permitiste la corrupción, ¿ahora me dices que has aprendido? ¿que ahora lo vas a hacer bien? ¿que debemos cumplir nuestras obligaciones tributarias? ¿que debemos ser solidarios? ¿que debemos respetar a las mujeres y que la familia es la base de la sociedad? ¿que vamos a ser un país rico con nuestro esfuerzo? ¿quieres que crea en ti? ¿de verdad quieres que te crea? Una frase es que se puede engañar a muchos un cierto tiempo, pero desgraciadamente en el Ecuador se engaña a muchos todo el tiempo, pero a mi NO. Respeto tu accionar y vida privada, pero no como para que dirijas este país.

miércoles, 6 de enero de 2021

Parar los femicidios

 2020-01-06

Es realmente aterrador las noticias demasiado frecuentes de femicidios. Es terrible conocer que la persona que un día dijo iba a cuidar, amar y proteger a su pareja, se convierte en su verdugo. Es decepcionante observar que las propagandas sobre estos crímenes, su tipificación penal y sanción no hacen mella en estos abusadores. Ya es sabido el modus operandi de estos sujetos: empiezan con tortura sicológica, luego tortura física. Ya se sabe que al día siguiente de la unión o matrimonio empieza el maltrato: que eres gorda, que eres flaca, que eres bruta, que no piensas, que has sido una mimada, que eres vaga, que eres fea, etc. Mi pregunta es ¿porqué las mujeres aceptan y soportan estos desplantes desde el inicio? ¿porqué ese terror, miedo de abandonar una unión tóxica?¿quien les enseñó a que se sientan fracasada al "fracasar" su matrimonio?...pero claro, nos enseñaron desde niño que "el hombre es de la calle y la mujer del hogar", "hombre que sale a divertirse es sacudido y mujer que sale a divertirse es puta". Considero que debemos cambiar el enfoque de tratar esta epidemia, ya no solamente siendo punitivo al abusador y publicando los crímenes, sino una permanente y sistemática información semanal a través de los medios de información sobre las diferentes sicopatologías del abusador, una semanal, y terminar siempre diciendo "si tu pareja presenta esto rasgos, aléjate, sepárate".

martes, 5 de enero de 2021

Prevención del COVID

 Definitivamente estamos entrando en una nueva ola de la pandemia en Gye. Ya las camas UCI están copadas, y faltan los que celebraron el campeonato de barcelona, que llegarán la próxima semana, y los celebradores de fin de año, que llegarán en 2 semanas.

Si bien es cierto que los médicos ya tienen una rutina de atención para los afectados (azitromicina, vitamina C, ivermectina, etc) siempre aparecen casos severos que requeriran hospitalización, y si no hay camas disponibles, repuntaran los fallecimientos.

Es definitivo que los jóvenes no son mayormente golpeados por los sintomas, en muchos casos, asintomáticos. Esto hace que este segmento poblacional, harto de aislamientos y encierros, ya busquen las reuniones, celebraciones y fiestas para dar rienda suelta a sus hormonas.

Pero se olvidan que existe un grupo mucho mas sensible al virus, que son los que pasan de 50 años de edad o tienen enfermedades crónicas. Son los famosamente llamados vulnerables.

¿podemos encerrarlos en casa?¿podemos evitar que salgan o mantengan todas las medidas de seguridad? LO DUDO. 

De ahí, la importancia de mantener estrictas medidas de bioseguridad domésticas, como son:

1.- No entrar en otras habitaciones que no sean la de uno.

2.- No abrazarse, no besarse, no cogerse las manos.

3.- Desinfección diária de pisos y ambientes.

4.- Mantener los protocolos de desinfección a la entrada al hogar.

5.- Minimizar las visitas (NO EVITARLAS), y al hacerlo, debe ser que la persona que va a visitar sale de su casa desinfectado, bañado y directamente a la casa a quien visita, no que primero voy al mercado, al super, al centro y después visito.

6.- NO abrazar ni besar a quien se visita y mantenerse con mascarilla.

Tener presente que no porque sea mi hermano, mi hijo, mi nieto, no puede tener covid. Esa forma de pensar ha ocasionado mas de un contagio y mas de un muerto.

A este virus no hay que tenerle miedo, pero si mucho respeto.

Recuerda: distanciamiento - protección facial - desinfección.

lunes, 4 de enero de 2021

Sobrepoblacion

2021-01-04

Está circulando por redes sociales, las expresiones de 5 personalidades mundiales como son Henry Kissinger, Ted Turner, Bill Gates, David Rockefeller y Christine Legarde, que las relacionan con un nuevo orden mundial a través de una pandemia. 

Lo que ellos dicen, para mi, no es de asustarse ni para creer en conspiración internacional de los millonarios, sino que es un asunto para tomar conciencia... el mundo está superpoblado, es una realidad, y no hay acción, decreto, ley, regulación, que impida que, ante el crecimiento demográfico, se siga afectando el medio ambiente.... por mas reciclaje, reutilizacion que se haga de los desechos, se seguirán generando... cada niño que nace va a requerir de materia prima y alimentos, y va a generar desechos, y no me van a decir que los desechos se reciclaran para abono y generaran el alimento... el movimiento perpetuo no existe, tampoco el reciclaje perfecto. Detener la explosión demográfica ahorita, junto a las medidas de mitigacion ambiental, llevarían al mundo a una lenta, muy lenta recuperación... si falla una de los 2 factores, el mundo se va al carajo. Cuando Jesús dijo a las mujeres camino del golgota "no lloren por mi, sino por sus hijos", pensé que esas palabras se habían cumplido con el holocausto judío.... pero ahora, estoy convencido que eso todavía está por llegar.