martes, 2 de marzo de 2021

Respuesta a reconocimiento de obra correista

 2021-03-02

RESPUESTA A RECONOCIMIENTO DE OBRA CORREISTA

Es, aparentemente, encomiable la cantidad de obras, leyes y acciones ejecutadas por el gobierno de Correa, "obras son amores y no buenas razones"; pero no voy a cuestionar sobre la terrible situación económica del IESS; tampoco sobre el uso del dinero recaudado de impuestos para una ¿salud, educación, SEGURIDAD?; tampoco sobre las estadísticas de los becados en el exterior: cuantos son emprendedores, cuantos trabajan en el sector público, cuantos en el sector privado, y si su pago de IR justifica la inversión (después de todo, la educación es uno de los caminos para alcanzar el buen vivir, no es el objetivo. Cuba sin analfabetos y repletos de master y nadie migra para vivir allá); tampoco sobre el trágico incremento del tráfico y consumo de droga entre los jóvenes; tampoco sobre los derroches en mega obras como el edificio Unasur, Refinería Pacífico, Plataforma Financiera Gubernamental; tampoco sobre los nuevos millonarios (después de todo, de cada nuevo gobierno salen nuevos millonarios); tampoco sobre la credibilidad de que la pobreza ha bajado, cuando en el camino han cambiado la metodología de análisis, o que nuestra realidad es que el nivel de pobreza oscila con el nivel del precio del petróleo; lo único que cuestiono y pregunto: ¿fue necesario habernos endeudado tanto? ¿fue necesario vender a futuro el petróleo, afectando los ingresos posteriores? ¿fue necesario consumirnos los ahorros petroleros? ¿luego de 10 años de "milagros", obtuvimos realmente un crecimiento del país e independencia del petróleo? Existe una fría, lacónica y corta respuesta a estas preguntas: NO.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario