martes, 4 de febrero de 2020

¿Debemos perdonar?

2020-01-04
¿DEBEMOS PERDONAR?
Hace unas semanas escuchaba la voz de un radiodifusor opinando que ya era suficiente castigo para una persona no poder ver a su madre, de 94 de edad, durante tantos años, debido a su obligado destierro del país, y que ya era hora que reciba un indulto presidencial para que pueda retornar y reencontrarse con su progenitora. Exactamente me refiero al caso del expresidente Jamil Mahuad. Sinceramente no comparto en absoluto esa opinión, ya que las consecuencias de sus acciones (de Mahuad) debía haberlas medido. Sus acciones hasta ahorita están en la impunidad, hizo sufrir a familias enteras, abuelos, padres, hijos, algunos hasta se quitaron la vida ¿ya nos olvidamos de todo esto? ¿o debemos olvidar todo en aras de esa virtud cristiana llamada perdón? debemos tener en cuenta que no es el único caso de abuso de poder, mas bien es la norma, entonces simplemente sería de llegar al poder, enriquecerse o favorecer o encubrir a unos cuantos, para luego simplemente pedir perdón, ya sea porque se está viejo, ya sea porque se está alejado de la familia o se extraña la tierra o la libertad...considero que estamos equivocados y mas bien estos actos de fechorías en el ejercicio del poder no deberían favorecerse con ninguna prebenda de rebaja de pena, como estamos viendo a diario, donde personalidades políticas sentenciadas luego de demostrarse haber robado miles de dólares, son favorecidos "porque no registran antecedentes judiciales" o "es un adulto mayor" (aunque para robar no le importó ser abuelo). Esto es una burla, y mas bien estamos fomentando, estimulando, alentando la corrupción...pobre Ecuador, o mejor dicho pobre la honesta población ecuatoriana, que observa con desazón leyes o reglamentos hechas a medida, o sentencias que rozan el apego al derecho pero completamente ajenas a la razón, a la lógica, a la justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario