El sector de la vía a Salitre ha tenido un crecimiento exponencial debido al
desarrollo inmobiliario, las cuales han dado dinámica al sector, comprobable a
través de la presencia de centros comerciales, ofertas gastronómicas,
almacenes, escuelas, colegios, etc.
Pero su carretera es la misma de hace 15 años, cuando el sector era 100%
arrocero, y servía de ruta para el transporte principalmente a Salitre,
construida únicamente con dos carriles.
Actualmente, para el tránsito motorizado, esta vía ya no abastece a ninguna
hora del día y la movilización es caótica, principalmente en horas pico.
Si el auge inmobiliario empezó hace como 8 años, por lo menos desde hace 6
años debería haberse proyectado la construcción de una carretera de al menos 6
carriles.
Realmente no entiendo la falta de planificación o ejecución de obras y que
las entidades responsables esperen que las cosas se tornen críticas y de
solución urgente.
Hoy por hoy se dirá que la situación económica actual impide la realización
de esta prioritaria obra, que es de unos 10 kilómetros.
Si es cierto el siguiente enlace: http://www.infobae.com/2013/09/29/1512287-el-kilometro-carretera-america-latina-cuesta-7-veces-mas-que-europa/,
estos 10 km costarían 2 millones de dólares. Pero al precio de latinoamérica,
el costo podría ser de 10 millones.
Pero no haber podido hacer esta inversión, en una vía que si va a ser usada
por miles de personas, que dicho sea de paso generan rentas (y no bajas) a los
gobiernos seccionales, es imperdonable.
Ya han
ocurrido accidentes. Favor reaccionar y actuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario