domingo, 27 de abril de 2025

El IESS

2025-04-27

LO MAS FACIL

Todos los gobiernos, TODOS SIN EXCEPCIÓN, no se hacen lio, no resuelven las verdaderas distorsiones de la sociedad y optan siempre por lo más fácil y sencillo.

Por ejemplo, el precio del petróleo cae, no tenemos dinero en las cuentas del Estado, ¿y que se hace? subir impuestos, aplicar intrincadas matemáticas para reducir la deducción de gastos personales, subir IVA, etc, mientras en la sociedad existen miles, si miles, que evaden el pago de sus impuestos, y no me refiero a grandes corporaciones ni empresas, sino a profesionales de libre ejercicio cuya tributación no va acorde a sus estándares de vida. 

El cálculo actuarial del IESS demuestra graves problemas futuros, ¿y cual sería la solución?: incremento de aportes mensuales, incremento de años de jubilación, reducción de pensión máxima, mientras observamos una terrible y gigantesca corrupción en esa entidad que devora los fondos; mientras observamos la cantidad de dinero que se va en subsidios al sector del campesinado y en la atención de los menores de edad, donde el dinero de su financiación sale DEL BOLSILLO DE LOS AFILIADOS. Los menores de edad deberían ser atendidos en la red de hospitales públicos (cubiertos por el Estado) y a los campesinos, si el Estado quiere subisidiarlos, debería pagarle sus aportes completos al IESS, y NO SALIR ESE DINERO DE LOS AFILIADOS.

Existen políticos, burócratas, juristas, alcaldes, prefectos, etc, a los que se les observa un estandar de vida altisimo, cuyos ingresos no se compadecen ni se aproximan a su tren de gastos; propietarios de grandes haciendas de la noche a la mañana, caballos pura sangre, autos de lujo, colección de motos de lujo, declaración de cuentas bancarias de 7 cifras sin que tengan antecedentes de empresas o emprendimientos o pagos de impuestos de años anteriores que justifiquen esa riqueza.

Si existiera un solo presidente estadista, honesto, que realmente trabajara en estas distorsiones, no estaríamos hablando de subir el IVA sino mas bien de bajarlo al 6%, ni estaríamos hablando de que el problema de IESS es que "los viejos ya no mueren a los 70 años sino a los 90".

Tenemos gobiernos tan demagogos, tan irresponsables, tan corruptos, tan ineptos, que habiendo tenido un petróleo a 140USD no fueron capaces de eliminar los subsidios a los combustibles y gas (la mitad de ese subsidio se va en corrupción), y los que siguieron no se salvan de la crítica, manteniendo y solapando empresas e instituciones públicas absolutamente ineficientes y corruptas.

Todo el peso de las crisis se la ponen directamente en el hombro de la clase media, de la clase que realmente genera y soporta la sociedad, mientras la corrupción sigue cabalgando como los jinetes del apocalipsis. 

Empobrecen a la clase media, empobrecen la sociedad, y extrañamente marcas mundiales de autos de lujo arriban al país, ¿quien te entiende Ecuador? 

DISCRIMINACION

 2025-03-16

¡TERRIBLE DISCRIMINACION!

Se está cometiendo con todos los militares y policías retirados sin pensión del ISSFA o ISSPOL desde el año 2011.

Mediante la resolución CD N°371 del 15 de julio del 2011 del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social, de un plumazo sencillamente desconocen los años de aportes ISSFA e ISSPOL para establecer el monto de jubilación mínimo y máximo. 

En otras palabras, si un policia o militar retirado con aportes de 12 años ISSFA o ISSPOL y 28 años aportes IESS, que completa los 40 años de aportes totales, no se lo jubila con el 100% como debería corresponder, sino consideran únicamente los 28 años de aportes IESS, perjudicando en su monto de jubilación a ese ciudadano, luego de trabajar y aportar a la seguridad social 40 años.

Coincidentalmente esta resolución se la emite meses después del llamado 30S (dando sospecha a que fue una retaliación para todos los militares y policias que participaron en ese reclamo y que les costó la carrera militar o policial con ya algunos años de aportes ISSFA/ISSPOL).

De lo que se puede encontrar en el sistema SATJE, existen por lo menos 1 docena de ex militares que han litigado contra el IESS, han ganado en instancia de apelación, y que ya reciben lo que en justicia y en legalidad les corresponde.  Lo lamentable es que hay muchos más cuyos derechos constitucionales están siendo violados, la mayoría por simple desconocimiento.

Hago un llamado a todos los jubilados IESS con aportes mixtos, a que revisen lo aseverado en este escrito, y procedan a presentar reclamos constitucionales para que les paguen en retroactivo todo lo que el IESS les ha dejado de pagar.

Hago un llamado a los miembros de la Asamblea Nacional a que revisen lo aseverado y se den cuenta que nos están constitucionalmente discriminando y procedan a solicitar la eliminación de esa Resolución.

Hago un llamado a los directorios del ISSFA y del ISSPOL para que presenten reclamo por esa Resolución discriminatoria para sus miembros y soliciten su inmediata eliminación.

Hago un llamado al Gobierno ecuatoriano para que, siendo parte del Consejo Directivo IESS, verifique esta denuncia y ordene corregir esta discriminación.

Hago un llamado a la prensa, defensoría del pueblo y entidades defensoras de los derechos civiles para que revisen esta denuncia y procedan a ejercer presión.

Y por último, hago un llamado al actual Consejo Directivo para que urgentemente elimine esta Resolución, proceda a ordenar el pago retroactivo de los haberes no pagados a los jubilados ex miembros de las FFAA y policias, y proceda a solicitar una acción de repetición al Consejo Directivo involucrado en esa Resolución por violar los derechos universales ciudadanos.

Hasta cuando tanta maldad y venganza...


viernes, 11 de abril de 2025

La caida de USA

 2025-04-11

LA CAIDA DE USA

Las 2 guerras mundiales que comprometieron como frente de batalla a toda Europa y parte del Asia, debilitaron significativamente la influencia de los paises europeos en todo el mundo, sobre todo a Gran Bretaña, emergiendo como una gran potencia los EUA, debido a que su territorio continental estuvo libre de destrucción y por ende sus industrias, universidades e instituciones intactas.

Los EUA ya era cuna de grandes cientificos e innovadores, que rivalizaban con los europeos, pero las guerras hicieron que muchos migraran a América, todo lo cual generó una indiscutible supremacía en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+I) que llevaron a su sociedad a un elevado estándar de vida, y por ende anhelo como destino final de muchos ciudadanos de todas partes del mundo.

De sus grandes y fuertes universidades (académicamente hablando), salieron miles que desarrollaron empresas que conquistaron el mundo, ejemplos: Microsoft, Apple, Amazon, Meta, Chevron, Ford, Chevrolet, Nvidia, y muchos etc.

Luego de la IIWW, imperceptiblemente empezaron una cadena de situaciones, comenzando con Japón y el envío de cientos de estudiantes universitarios, quienes fueron la base para el milagro japones de la década del 70.

Los tratados con China permitieron el traslado de mucha manufactura desde EUA a China, y mas tarde a muchos otroa países del sudeste asiático.

Corea del Sur fue otro favorecido con transferencia tecnológica (como Japón) que dió lugar a verdaderos mostruos como Kia, Samsung, Hyundai, LG, SK.

A la par, graves problemas presentados en el resto del continente americano, como revoluciones, dictaduras sangrientas, guerrillas, narcotráfico, ocasionaron una masiva y permanente migración a los EUA, cuya necesidad laboral era absorbida por su alta sociedad de consumo (basada en los ingresos producto de sus ventajas en I+D+I).

Pero llegó el momento en que otros países a nivel mundial han acortado esa significativa ventaja de los EUA en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica, siendo actualmente su máximo rival la China (no el único, podemos citar a la India, Corea del Sur, Japón). 

Para un Amazon apareció un Alibabá; para un Instagram, X, apareció Tik Tok, para un Tesla tenemos un BYD...

Y como mucha de la manufactura de los componentes primarios son hechos en ese país, sumado a la poca aplicación de los derechos laborales de occidente, hace que esos productos y servicios sean mucho mas baratos.

Esto ha generado una inminente y real amenaza a la hegemonía norteamericana, que podemos resumirla en dos puntos:

1.- Una descontrolada migración

2.- Una pérdida de la ventaja en I+D+I

El Sr. Trump, percibiendo todas estas amenazas, ha empezado a trabajar con gran vehemencia cortando la migración y ejecutando planes masivos de deportación; luego, ese asunto de la guerra arancelaria, sobre todo con China, su mas grande amenaza; ¿como terminará esa guerra? nadie lo puede saber.

Pero existe otra situación, y es que Trump necesita reducir los costos gubernamentales inmediatamente, y una de las maneras es reduciendo drásticamente la ayuda norteamericana en defensa de otros paises. 

El caso mas claro es el de Ucrania, a quienes, luego de que el gobierno americano destinó miles de millones de dolares en ayuda militar, ya no quiere dar un dolar más. Su discurso ha sido y es muy aislacionista (los problemas europeos no son problemas americanos) y convence a su pueblo con frases como "no tenemos porqué gastar dinero en una guerra que no nos compete", y de acuerdo que suena bien, pero no logra ver que el sostener esa guerra mantendrá la guerra lejos de sus fronteras, porque si cae Ucrania, el próximo paso será toda Europa; no llega a captar que la megalomanía de lideres hace que cada vez quieran mas; Putín no se va a contentar solo con Ucrania (eso lo demuestra la historia de la humanidad); además, la caída de Ucrania dejaría vía libre para que China intente reconquistar Taiwan, Corea del Norte se anexe Corea del Sur, etc.

Y para peor, esa altísima posibilidad de que muchos países pierdan el paraguas protector de los EUA, ha resultado en una carrera armamentista de la mayoría de países europeos y muchos asiáticos, incluyendo el incremento de arsenales nucleares y, como Corea del Sur, en carrera para conseguirlo y estar a la par de su enemigo del norte.

La caja de Pandora se está destapando....