martes, 30 de julio de 2024

Velocidad Máxima

 2024-07-30

Velocidad Máxima

Es un hecho que los accidentes de tránsito son la septima causa de muertes en el país, y sobre todo por el exceso de velocidad. Pero lo que no tengo claro que es "exceso de velocidad", ¿lo es 70 km/h? ¿80? ¿90? ¿a que velocidad iban los vehículos que ocasionaron esos accidentes fatales? Recuerdo dos: 150 km/h, otro a 120.

Lo que no entiendo es que, para evitar estos accidentes, se imponga reducir la velocidad máxima a 70 km/h, por ejemplo en sitios como el vial 1 de La Aurora, que es una via donde no existe tráfico peatonal sino urbanizaciones cerradas. Mi pregunta, ¿ese límite impedirá que aquellos que corren a mas de 100km/h dejen de hacerlo? 

Ya hicieron ese ejercicio de poner 70km/h en la perimetral, fue un desastre, asi como lo fue cuando lo pusieron en la vía a la Costa y, para no quedar mal, lo subieron enseguida a 80.

¿Quien o quienes son los que asesoran en poner los límites de velocidad? no me importa si tienen un PHD en tránsito, o graduados en Japón, mi opinión: o tienen una limitación dogmática, o lo hacen para incrementar los ingresos por multas de exceso de velocidad.

El mundo tiende a ir reduciendo los tiempos de movilización, desde las carretas haladas por caballos, los globos, a los tren bala, los aviones de turbinas; desde vehículos de 50km/h a vehículos de 220 km/h; deberíamos trabajar para aprovechar al máximo el desarrollo tecnológico. 

Acá en nuestro Ecuador, como siempre, para "controlar" a los violadores de la ley, arrastran y castigan a los que la cumplimos.


viernes, 12 de julio de 2024

Don Manuel Zambrano

 Remembranzas 

 

El niño era feliz en sus vacaciones en la playa: 3 meses de mar y sol en la casa de sus amigos, disfrutando de la vida con actividades más propias de la vida en el campo. 

La casa era inmensa, con jardines y huerto, donde se sembraban productos de ciclo corto. 

De lunes a viernes los levantaban a las seis de la mañana, para desayunar juntos y luego los mayores se iban a trabajar. Los sábados los levantaban a las seis y media, desayunaban y empezábans diferentes tareas que se les encomendaba, como desyerbar, alimentar a los cerdos. 

Los domingos dormían hasta las siete y luego era un viaje hacia el interior de la provincia. 

Un día sábado el niño recibió la instrucción de revisar y mover las sandias del sembrío. El terreno estaba lleno de esta deliciosa fruta. Empezó haciéndolo bien, una, dos tres, hasta que por el exceso de confianza hizo un movimiento brusco a una bella, gigante y hermosa sandía y la desprendió de su tallo. 

El terror y la angustia se apoderó de su cuerpo, no sabía donde correr ni donde meterse, estaba sumamente avergonzado y asustado, no se atrevía a decir a nadie el daño causado, no se dejaba ver por nadie, trataba de esconderse evitando una reprimenda sumamente justificada. 

El sol no se puede tapar con un dedo, y el no dejarse ver y la cara de susto irremediablemente delataron lo que había sucedido. El patriarca de la familia se asomó a la ventana que daba al patio principal, miró al niño completamente aterrado y con una sonrisa en los labios le dijo “que error de Juan, que dejó una sandia que se madure y está pasada, y por ese motivo se desprendió del tallo, esa sandia de todas maneras no vale”. 

No dijo nada más, pero le quitó el ancla del pecho a ese pobre niño. Si lo que dijo era cierto, o fue sencillamente una forma de que no se siga sintiendo mal, pues lo logró. Y le devolvió la alegría a ese niño. 

Don Manuel, usted siempre será parte de mi vida, porque fue un maestro para mi.   

miércoles, 3 de julio de 2024

Por los pobres

 2024-07-03

POR LOS POBRES

Nos suben el impuesto a la renta; nos rebajan la dedución de gastos personales; nos suben el IVA; nos eliminan subsidios; nos cambian el porcentaje de aportes a la jubilación; suben las tasas fiscales, las tasas municipales, etc....todo por los pobres. Pero en realidad todo esto lo hacen para mantener:

Ese inoperante y gigantesco servicio exterior.

Las empresas públicas, que no son sino una fuente de dinero para los administradores de turno.

Las nóminas de los inflados ministerios públicos.

Las infladas nóminas de todas las municipalidades.

Los pagos con aberrantes sobreprecios por las "obras" que ejecutan.

A los cientos de asesores de los asambleistas y ministros.

Mientras el porcentaje de pobres sigue subiendo....

Abre los ojos Ecuador, mira bien quien te ha engañado, y castígalo en las urnas.

Algo que no llego a entender; las últimas Asambleas con un porcentaje de menos del 10% de aceptación nacional, y cuando vuelven a ser elegidos, ganan los mismos con casi siempre el 30% de votos; osea, no estamos de acuerdo con esos asambleistas pero les volvemos a dar el voto por 4 años más, que incoherentes que somos ecuatorianos.

La Democracia

2024-07-03 

LA DEMOCRACIA

La primera república democrática de Alemania, la de Weimar, fue desde el inicio sometida a constantes presiones de 2 grupos políticamente antágónicos, y abiertamente dictatoriales: el partido comunista alemán y el partido nacionalsocialista. 

Ambos eran grupos absolutamente violentos, criminales, con total irrespeto a las leyes del momento, con discursos abiertamente antidemocráticos y que sin embargo se apoyaron en sus leyes para que jueces condonen, mitiguen, absuelvan sus reiterativas violaciones legales.

Ambas tenían el mismo objetivo: por los pobres y desposeídos alemanes.

Ambos tenían un culpable: para el uno eran los ricos, los industriales, para el otro eran los judíos.

Ambos tenían el mismo accionar: las reyertas calllejeras, los discursos incendiarios y sus fuerzas de choque.

El pueblo cedió a uno de los grupos; el gobierno democrático se pulverizó y Alemania fue la protagonista de una hecatombe mundial.

Vale la pena aclarar que si el pueblo se decantó por el grupo nacionalista, fue por los crímenes a autoridades, policias que realizaba el grupo comunista. Inclusive uno de esos matones, que huyó a la URSS cuando subieron los nacionalistas al poder, llegó a ser Jefe de la tristemente policia secreta de la RDA (la Stasi)...

¿A que viene esta historia? sencillamente para que abramos los ojos y dejemos de apoyar a grupos políticos, a grupos anarquistas, a grupos extremistas, que de llegar al poder, lo unico que haran será destruir al Ecuador.

Buscando la justa y perfecta democracia, encontraremos la perfecta tiranía.