2024-06-26
Ayer en la noche falleció Angel Rosado, primo de Zoila y de la niña Ash; hombre de 54 años.
Sufría de diabetes, recibía diálisis, y le dió un ataque al corazon.
Murió ingresado en el hospital del guasmo.
Una corta historia de la vida de Angelito: su padre era sobrino de Don Jacinto, padre de Zoila; el padre era muy pobre y toda la vida recibió ayuda de don Jacinto y le apoyó en estudiar y graduarse en mecánica industrial (torno, fresa, rectifica, soldadura, etc).
El padre era muy trabajador, y por ese motivo tuvo la fortuna de hacer trabajos para la naviera Noboa, donde fue rápidamente apreciado y le empezaron a encomendar trabajos cada vez mas especializados, lo que ocasionó un crecimiento exponencial de sus finanzas y de su negocio, que lo que era un pequeño taller industrial, se transformó en un galpón con maquinarias, puentes grúas, montacargas, etc.
Don Rosado era muy estimado por los Noboa, por el grupo Noboa, quienes les daban a ellos absolutamente todos sus buques para los mantenimientos.
Don Rosado, ya en la opulencia, siempre ayudó a Don Jacinto, que vivía modestamente; nunca lo desamparó a su mentor y guía.
En estas condiciones nació Angelito, quien no estudió tercer nivel sino que se metió de lleno en el mundo de la mecánica industrial (tenía tremenda escuela práctica).
En la naviera Noboa eran conocidos como los dream team, porque llegaban como cuadrillas bien uniformadas, cascos, cinturones y con herramientas.
Ya un día, con los años, el padre decidió retirarse y le dejó la dirección del negocio a Angelito.
Todo iba bien hasta que pusieron un nuevo gerente en la naviera, quien empezó a presionar a los Rosado.
Un buque reparado quedó con un defecto (que obviamente Angelito achacaba a trabajos no autorizados de ejecutar, y el gerente le echaba la culpa a los trabajos de reparación realizados), por el cual la naviera Noboa multó al taller y le confiscó el pago de esa reparación (creo que ascendía como a 50.000 usd).
Angelito no aceptó esa multa, y entraron en conflicto con la naviera; inclusive Angelito preparó una demanda; el padre le rogó y recomendó que no lo haga, que deje nomás y sigan adelante con otros trabajos (los Rosado tenían una caja fuerte en su casa, con mas de 1'000.000 usd en efectivo).
Angelito hizo caso omiso, y entabló la demanda; entonces, el taller se paralizó...resulta que el único cliente que tenía el taller era la naviera Noboa; no habían diversificado los clientes, y cuando Angelito quizo abrir nuevos clientes (la fama del taller era inigualable y una "tremenda carta de presentación"), resulta que nadie los contrataba (se asume que se asustaron porque era una empresa que había demandado nada mas ni nada menos que a NOBOA.
Pero Angelito seguía con su rutina diaria y tren de gasto, era "poderoso".
Pero sin ingresos, la plata se va, y eso ocurrió; el padre murió antes de ver el negocio en ruinas.
Ya pobre, los "amigos" se le fueron (contado por el mismo). Realmente no se como sobrevivió los últimos 20 años (el problema con la naviera empezó por el año 1998) y perdí contacto con él por el año 2005 (le hice dar unos cachuelos en Fadesa).
Su muerte fue lamentablemente en malas condiciones (hospital del guasmo) y una situación de salud terrible, de mucho sufrimiento en vida.
Conclusiones:
1.- Sobreestimó su poder
2.- Desoyó los consejos de su padre
3.- Tenía todos los huevos metidos en una sola canasta
4.- Despreció el refrán "mas vale perder un dedo que la mano"
5.- Soberbia, falta de humildad, tacto y diplomacia para tratar al nuevo gerente de la naviera.
PAZ EN TU TUMBA, ANGELITO.
Una última cosa, Angelito era un adicto al exceso de comer; cangrejos mínimo 2 atados; una fritada era una pierna (y grasosa, a mi me tocó ver la cantidad de grasa); gaseosas sin miedo ni terror; tortas: casi media torta para el solito.
Hay que ser frugal, medidos en los comportamientos de vida y estoicos. Les recomiendo que lean sobre el estoicismo. Se los digo de corazón. No estamos en este mundo para pasar en ocio, para embrutecer los sentidos, tampoco para sufrir, sencillamente estamos para trabajar por nosotros y quienes nos rodean, y el estoicismo hará que disfrutemos haciendo eso.