2019-03-28
El
CNE ahora controla toda la propaganda electoral, sus tiempos, sus
gastos, sus medios de difusión. Además, a expensas del erario nacional,
también otorga una cantidad de dinero a los partidos políticos o
movimientos que se inscriben para candidaturas. Todo esto motivado por
la opinión que "las billeteras son las que han puesto presidentes en el
Ecuador...". Ahora toca hacer una reflexión al respecto de si esta
opinión es verdadera: ¿Quien era el candidato del billete, Sixto o
Roldós? ¿Borja o Nebot? ¿Abdalá o Nebot? ¿Gutierrez o Noboa? ¿Correa o
Noboa?... la respuesta es obvia, y perdieron. Entonces, no se justifica
que exista por parte del CNE un control tan absoluto a la propaganda
electoral. Con tan poco tiempo para campaña, limitaciones de propaganda,
etc, lo que se ha logrado es dar ventaja únicamente a los personajes
que ya son previamente conocidos, como los que trabajan en medios de
comunicación o deportistas nacionales; pero existe otra contra, que es
la propaganda que un gobernante de turno dará a su candidato, con todo
el poder de los medios estatales. Y ese dinero que el Estado entrega a
los candidatos, hace que cualquiera, sin mínima posibilidad de llegar a
una dignidad, se postule; ya lo hemos vivido. Por lo tanto, el eliminar
ese control a la propaganda electoral (moveríamos en algo la economía) y
eliminar ese monto que se entrega a los candidatos (el Estado ahorraría
ese gasto), se hace imprescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario