jueves, 23 de marzo de 2017

Exceso de propagandas

QUIEN PAGA?

Quien paga el exceso de propaganda de los gobiernos secccionales? Es imposible no darse cuenta que cierto prefecto hace uso permanente, sistemático, de los medios de comunicación tanto escrito como hablado  para "exponer" todos sus logros y trabajos. Todo esto aparentemente suena bien, salvo que me imagino que el costo de toda esa propaganda, que no es nada más, no sale del bolsillo del prefecto (me parece que con el sueldo que gana es imposible que pueda cubrirlo) sino de las cuentas de la prefectura.

¿Cuanto permite la ley que pueda destinarse de un presupuesto estatal a propaganda?
¿La ley permite que puedan existir "donantes" para publicidades estatales?
¿Esto se cataloga como gasto o inversión para los verdaderos intereses de la prefectura?

Una variante de un pasaje bíblico reza "por sus obras los conocereis", pero esa no es nuestra realidad, la cual es "por su permanente estado de campaña política y propaganda los conocereis".

Mas que propagandas y entrevistas dirigidas y orquestadas, me gustaria conocer que han organizado los gobiernos seccionales como planificación anual, bianual, quinquenal y cuanto de los objetivos trazados se han cumplido o se están cumpliendo. Mientras yo no observe eso, seguiré considerando a toda esta propaganda una simple y despilfarradora promoción personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario