martes, 28 de septiembre de 2021

¿Para quien el incremento de impuestos?

 2021-09-28

¿Para quien el incremento de impuestos?

Nuevamente castigo a la clase media con un incremento en los impuestos. La pregunta que me hago es ¿para quien estos dineros? ¿Será para pagar a los representantes del Congreso y todo su ejercito de asesores, sus viáticos, cenas, empanadas? ¿o será para pagar a ese gran masa de burócratas que ingresaron como cuota política? ¿o para pagar a todo ese batallón de representantes diplomáticos esparcidos por todos los rincones del planeta? (no nos debería asombrar que aparezca un delegado ecuatoriano asignado ante la ONU por los derechos de piso en el planeta marte, en Ginebra) ¿o servirán para que sigan los negociados de medicinas en los hospitales públicos e IESS? ¿o para distribuir a las decenas de absurdas municipalidades, y prefecturas para que cubran sus gastos administrativos y también reconstruir las obras del antecesor?. Definitivamente existe un dispendio de los recursos del Estado, y las entidades encargadas de controlar y sancionar esto, inclúyase el poder judicial, sencillamente están a la expectativa de obtener su tajada del pastel. 

A quien le van a cobrar los impuestos?

 2021-09-28

¿A quien le van a cobrar los impuestos?

Escuchaba a un allegado al gobierno, decir que todos debemos arrimar el hombro en esta crisis económica que asola al país (crisis económica derivada de la rampeante e impune corrupción). Decía que con gusto aceptaba un incremento en sus impuestos, porque estaba de acuerdo que quienes mas ganen, más paguen. Yo también, y creo que todos, estamos de acuerdo que quienes mas ganan, mas paguen, pero en lo que no estoy de acuerdo es que el incremento de impuestos sea para los que más declaran, no para los que mas ganan, porque en este grupo existen miles de pequeños empresarios, emprendedores, profesionales independientes, comerciantes, etc, QUE NO TRIBUTAN NI DECLARAN INGRESOS IMPORTANTES, pese a vivir lujosamente. Entonces, lo más fácil: los que declaran mas, a ellos subirle el impuesto. Vuelven a golpear nuevamente a la clase media alta, preparada y que trabaja en relación de dependencia. En otras palabras, no existe creatividad ni esfuerzo en el SRI para perseguir, localizar, multar y cobrar a los evasores fiscales. 

martes, 7 de septiembre de 2021

Interagua

 2021-09-07

INTERAGUA

Ahora están apareciendo voces disonantes al respecto de la concesión del servicio de agua potable en la ciudad de Guayaquil.

No desconozco que existen problemas, muchos, pero de allí a querer solucionarlos retirando la concesión, es sencillamente desconocer o haber olvidado el padecimiento pasado de la ciudad ante la escasez del líquido vital.

Para los jóvenes que no vivieron esa época, ¿quieren conocer de cerca como era? vayan y pregunten a los habitantes de Durán. 

En esa epoca el agua llegaba por horario, en un chorro tan lastimero que era necesario usar bomba directamente a la tubería para succionar el agua. Era de muy dudosa calidad; muy frecuentemente llegaba con tierra producto de roturas de vetustas tuberías. Muchas familias tenían que bañarse en los patios con baldes, ante la practicamente inexistente presión. Los reboses de las aguas servidas y sus olores ya eran parte de la ciudad. Cualquier persona mayor de 50 años lo puede aseverar. 

¿Y queremos regresar a lo mismo? 

Sí existen novedades, y debemos solucionarlos, pero bajo la misma optica de concesión. Los resultados de retroceder a que el manejo lo haga directamente el ente municipal, lo podemos visualizar viendo el suministro, calidad de agua y manejo residual del resto de cantones del país. 

Hasta cuando el pueblo se deja convencer por lirismos románticos, visiones paradisiacas y cantos de sirenas.



viernes, 3 de septiembre de 2021

JeanValjean

 2021-08-30

JeanValjean

Es la historia de un hombre que cometió un acto ilegal, por el cual fue exageradamente sancionado. Alguien se pregunta cuantos JeanValjean tenemos en nuestras atestadas cárceles y cuestiona que no exista un proceso de rehabilitación. No dudo de la existencia de algunos JeanValjean en las cárceles (que tampoco fue inocente, eh), pero lo que veo y leo es la absoluta inhumanidad de muchos criminales, ya sea en la calle o en prisión. ¿Es o no una realidad las masacres que han ocurrido? ¿los cortes de cabeza, los juegos de pelota con ese miembro? ¿es el sistema carcelario culpable de todo esto, o esas "personas" entraron en prisión siendo deshumanizadas?. Recuerdo que ante la primera masacre carcelaria, el director pidió varios millones para "implementar talleres de metalmécanica" como un "procedimiento de rehabilitación"...(en lo personal, eso terminaría siendo fuente de fabricación de armas, y ya no me asombra la capacidad imaginativa de ciertos funcionarios públicos para olfatear de donde obtener dinero). ¿Queremos rehabilitación para los presos? creo que primero debemos "rehabilitar" a la sociedad, a la juventud, hacerles ver que el camino de la vida es el trabajo honesto, la generación productiva, la convivencia pacífica y el respeto en sociedad, y no dejarlos deslumbrar por los lujos y extravagancias que apantallan los miembros o líderes de cárteles delicuenciales.