2019-07-23
Desde nuestra independencia, el Ecuador ha navegado a través de la corrupción desde la derecha, hacia la izquierda, y viceversa.
Desde el 2007 la política se polarizó mucho más hacia la izquierda.
El resultado de esto, que vive el día a día los ecuatorianos, es una terrible inseguridad, mafias de drogas enquistadas en la sociedad, una grave crisis financiera y falta de oportunidades de trabajo.
Esto es un verdadero caldo de cultivo para que, desgraciadamente, las puertas para que entre al poder una personalidad tipo Bolsonaro o Trump, estén completamente abiertas.
Un discurso radical y explosivo por parte de un candidato, sobre toma de acciones contra la delincuencia común, de enfrentamiento y extirpación de las mafias de las drogas, de control y eliminación de la migración, sería muy bien recibido por el común de los ecuatorianos y terminarían dándole el voto, con lo cual se volvería a polarizar la sociedad..., pero, ¿eso realmente alguna vez nos ha importado?
martes, 23 de julio de 2019
lunes, 22 de julio de 2019
Sobre los taxis
2019-07-22
En el país el gremio de taxistas está presionando al gobierno para la obtención de más prebendas y eliminación de los servicios que usan plataformas tecnológicas como Uber/Cabify.
Existen cosas que no entiendo: si las asociaciones de taxistas pueden comprar vehículos, llantas, repuestos con exoneraciones; combustibles subsidiados, ¿como es posible que los vehículos de las plataformas tecnológicas cobren más barato por las carreras?
En primer lugar, sería bueno que aclaren cual es la ventaja, a nivel de recaudaciones fiscales, la conveniencia de la existencia de las cooperativas de taxistas.
Por otro lado, ¿porqué se requiere licencia profesional para manejar un vehículo ligero de pasajeros? aparte del alto costo del curso para obtener esta licencia (que sería bueno se aclare quien lo recibe) y el tiempo que se demora, ¿cuales son los conocimientos que se imparten que van a marcar una diferencia comparado con una persona de licencia sportman? Me atrevo a opinar que seguridad en el transporte de pasajeros no ha de ser, ya que los mas graves y recurrentes accidentes son ocasionados por los transportistas pesados.
Sería bueno conocer de las cooperativas de taxis, cuantos son dueños de vehículos y cuantos son de arriendo, ¿no será que esto es un monopolio?
¿porqué se tiene que limitar el número de vehículos de servicio de alquiler en una ciudad? ¿entonces debemos limitar el número de estudiantes de periodismo, o de medicina, o de ingeniería, porque saturarían las profesiones?
¿porqué se obliga a que los taxis deban pertenecer a una asociación?
Necesitamos que se aclaren todas estas inquietudes.
En el país el gremio de taxistas está presionando al gobierno para la obtención de más prebendas y eliminación de los servicios que usan plataformas tecnológicas como Uber/Cabify.
Existen cosas que no entiendo: si las asociaciones de taxistas pueden comprar vehículos, llantas, repuestos con exoneraciones; combustibles subsidiados, ¿como es posible que los vehículos de las plataformas tecnológicas cobren más barato por las carreras?
En primer lugar, sería bueno que aclaren cual es la ventaja, a nivel de recaudaciones fiscales, la conveniencia de la existencia de las cooperativas de taxistas.
Por otro lado, ¿porqué se requiere licencia profesional para manejar un vehículo ligero de pasajeros? aparte del alto costo del curso para obtener esta licencia (que sería bueno se aclare quien lo recibe) y el tiempo que se demora, ¿cuales son los conocimientos que se imparten que van a marcar una diferencia comparado con una persona de licencia sportman? Me atrevo a opinar que seguridad en el transporte de pasajeros no ha de ser, ya que los mas graves y recurrentes accidentes son ocasionados por los transportistas pesados.
Sería bueno conocer de las cooperativas de taxis, cuantos son dueños de vehículos y cuantos son de arriendo, ¿no será que esto es un monopolio?
¿porqué se tiene que limitar el número de vehículos de servicio de alquiler en una ciudad? ¿entonces debemos limitar el número de estudiantes de periodismo, o de medicina, o de ingeniería, porque saturarían las profesiones?
¿porqué se obliga a que los taxis deban pertenecer a una asociación?
Necesitamos que se aclaren todas estas inquietudes.
martes, 2 de julio de 2019
Pertenencia a un clan
2019-07-01
Gracias al entusiasmo de algunos parientes, a nivel nacional se realizó una reunión fraternal de las familias descendientes de Don Luis Felipe Ricaurte Valencia y Don Julio Ricaurte Toledo.
Es indescriptible la emoción que se siente al compartir una reunión con muchas personas que llevan tu misma sangre, que comparten una misma raiz.
La sensación de pertenencia y solidaridad es extremadamente elevado. Las historias, anécdotas, logros alcanzados por nuestros mayores hacen que el llevar un apellido sea motivo de satisfacción y orgullo, y por supuesto, motivo de un sentimiento de responsabilidad y obligación por hacer las cosas bien, de forma excelente, para tratar que nuestros ancestros también se sientan orgullos de su descendencia y que cuando llegue el día que nos reciban entre ellos, sepan que no araron en el mar.
Familia, Ciudad, País, en ese orden es muy importante tener un sentido de pertenencia que nos estimule a ser cada día mejores, a estudiar con responsabilidad, a trabajar con responsabilidad, a actuar con honradez y dedicación, porque entendemos que debemos hacer grande a nuestro País, a nuestra ciudad, a hacer quedar en alto nuestro apellido y dar el ejemplo a nuestra descendencia.
No comparto en absoluto ese pensamiento que nosotros somos "ciudadanos del mundo", queriendo aplanar nuestro sentido de pertenencia, como que no nos debemos a nada ni a nadie (aunque el promotor de ese pensamiento si se vanagloria de ser descendiente de un viejo luchador).
Como ecuatorianos debemos aprender a valorar y querer nuestras regiones, nuestra gente, nuestras costumbres, nuestras raíces y sentir orgullo de llevar un apellido, y si no encontramos motivo para sentirlo, entonces "quemarse las pestañas", romperse el lomo trabajando, de forma honrada, para que en su familia él sea el inicio del motivo de orgullo, y otros mas adelante lo emulen.
Yo si me siento orgulloso de decir "SOY ECUATORIANO, SOY RICAURTE"
Gracias al entusiasmo de algunos parientes, a nivel nacional se realizó una reunión fraternal de las familias descendientes de Don Luis Felipe Ricaurte Valencia y Don Julio Ricaurte Toledo.
Es indescriptible la emoción que se siente al compartir una reunión con muchas personas que llevan tu misma sangre, que comparten una misma raiz.
La sensación de pertenencia y solidaridad es extremadamente elevado. Las historias, anécdotas, logros alcanzados por nuestros mayores hacen que el llevar un apellido sea motivo de satisfacción y orgullo, y por supuesto, motivo de un sentimiento de responsabilidad y obligación por hacer las cosas bien, de forma excelente, para tratar que nuestros ancestros también se sientan orgullos de su descendencia y que cuando llegue el día que nos reciban entre ellos, sepan que no araron en el mar.
Familia, Ciudad, País, en ese orden es muy importante tener un sentido de pertenencia que nos estimule a ser cada día mejores, a estudiar con responsabilidad, a trabajar con responsabilidad, a actuar con honradez y dedicación, porque entendemos que debemos hacer grande a nuestro País, a nuestra ciudad, a hacer quedar en alto nuestro apellido y dar el ejemplo a nuestra descendencia.
No comparto en absoluto ese pensamiento que nosotros somos "ciudadanos del mundo", queriendo aplanar nuestro sentido de pertenencia, como que no nos debemos a nada ni a nadie (aunque el promotor de ese pensamiento si se vanagloria de ser descendiente de un viejo luchador).
Como ecuatorianos debemos aprender a valorar y querer nuestras regiones, nuestra gente, nuestras costumbres, nuestras raíces y sentir orgullo de llevar un apellido, y si no encontramos motivo para sentirlo, entonces "quemarse las pestañas", romperse el lomo trabajando, de forma honrada, para que en su familia él sea el inicio del motivo de orgullo, y otros mas adelante lo emulen.
Yo si me siento orgulloso de decir "SOY ECUATORIANO, SOY RICAURTE"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)